‘Campaña electoral Whatsapp.’

¿Quién nos iba a decir que utilizaríamos whatsapp en campaña electoral ?
En 2010 apareció una app de mensajería que cambiaría la forma en que nos comunicamos. Rompiendo barreras de espacio y tiempo, permitiendo el envío de imágenes primero, audios y documentos después. Los GIFs han puesto la guinda del pastel y en resumen, WhatsApp se ha convertido en una red social mucho más parecido a las demás hoy que en sus inicios, una herramienta perfecta el whatsapp en campaña electoral.
De entre sus múltiples aplicaciones nos vamos a centrar en su incidencia en el mundo electoral y cómo el uso de esta herramienta está incidiendo en las campañas electorales. Entre sus principales características encontramos que ofrece una comunicación directa y sin intermediarios. El uso por parte de todos los segmentos de la población y por encima de todo, su sencillez. Todos, en mayor medida hemos utilizado el whatsapp en algún momento de nuestra vida y la gran mayoría lo utilizamos casi a diario y casi las 24 horas. Por eso, para que la comunicación sea más eficiente hemos elaborado este manual de Whatsapp en campaña electoral. Para todos. Políticos, equipos de campaña, militantes de base y simples simpatizantes de los partidos y de los candidatos que quieren conocer más a fondo el funcionamiento de una campaña.
WhatsApp es el boca-oreja del siglo XXI, es el corrillo en el mercado, la conversación de bar en la que se arreglaba el mundo hasta hace no muchos años. Ahora eso ha cambiado, las amistades se rompen por una discusión de WhatsApp, todos quedamos señalados en los grupos según que contenidos compartimos y nuestra afinidad política queda clara con solo una respuesta, un emoji o un GIF. Imaginaos pues, la trascendencia que puede llegar a tener el WhatsApp en campaña electoral. Qué profundidad pueden tener los mensajes y el efecto que estos pueden lograr electoralmente.

Google Maps como herramienta electoral
‘Google Maps como herramienta electoral.’ No descubro nada aquí, aunque muchos aún no hayan comprendido la verdadera importancia del asunto, si digo que Google es una de las herramientas más potentes dentro de cualquier estrategia de marketing y comunicación digital. Una afirmación que la mayoría de veces únicamente se centra, y simplifica, en la importancia […]

El poder de la segmentación estratégica
Desde las disruptivas campañas de Obama o los mensajes que vimos en las pasadas elecciones con la campaña ‘Lo va a hacer Rita’. El éxito reside en conocer quiénes son, qué necesitan y cómo actúan las personas a las que queremos dirigirnos.

El anime japonés como antesala de las sucesiones políticas
Los fundadores de Studio Ghibli han dedicado toda su vida a conquistar el anime japonés, pero ¿qué pasará cuando ya no estén?
El anime como la política se sustenta en liderazgos fuertes, donde buscar un relevo es clave para el futuro proyecto.

Aprender a contar Europa: un reto de cara a las Elecciones Europeas 2024
Europa está más cerca de lo que parece, está en el día a día de nuestras ciudades, vivimos en ella y las políticas de la Unión Europea nos afectan directamente. El reto está en saber comunicarlo. Como tantos otros profesionales de la comunicación, sigo buscando la fórmula de contar Europa desde el ámbito local.

100 días de legislatura. ¿Cómo han cambiado (o no) las redes sociales de los líderes valencianos?
Después de unas semanas, tan importantes como necesarias, para poder realizar una valoración, con perspectiva, de todo lo que ha supuesto para LaBase las recientes elecciones municipales y autonómicas en España, creo que ha llegado el momento de compartir algunos de los aprendizajes, reflexiones y valoraciones que tanto a nivel personal, como de equipo, hemos extraído de estos meses; tan frenéticos e intensos, como apasionantes y enriquecedores.