‘Campaña electoral Whatsapp.’

¿Quién nos iba a decir que utilizaríamos whatsapp en campaña electoral ?
En 2010 apareció una app de mensajería que cambiaría la forma en que nos comunicamos. Rompiendo barreras de espacio y tiempo, permitiendo el envío de imágenes primero, audios y documentos después. Los GIFs han puesto la guinda del pastel y en resumen, WhatsApp se ha convertido en una red social mucho más parecido a las demás hoy que en sus inicios, una herramienta perfecta el whatsapp en campaña electoral.
De entre sus múltiples aplicaciones nos vamos a centrar en su incidencia en el mundo electoral y cómo el uso de esta herramienta está incidiendo en las campañas electorales. Entre sus principales características encontramos que ofrece una comunicación directa y sin intermediarios. El uso por parte de todos los segmentos de la población y por encima de todo, su sencillez. Todos, en mayor medida hemos utilizado el whatsapp en algún momento de nuestra vida y la gran mayoría lo utilizamos casi a diario y casi las 24 horas. Por eso, para que la comunicación sea más eficiente hemos elaborado este manual de Whatsapp en campaña electoral. Para todos. Políticos, equipos de campaña, militantes de base y simples simpatizantes de los partidos y de los candidatos que quieren conocer más a fondo el funcionamiento de una campaña.
WhatsApp es el boca-oreja del siglo XXI, es el corrillo en el mercado, la conversación de bar en la que se arreglaba el mundo hasta hace no muchos años. Ahora eso ha cambiado, las amistades se rompen por una discusión de WhatsApp, todos quedamos señalados en los grupos según que contenidos compartimos y nuestra afinidad política queda clara con solo una respuesta, un emoji o un GIF. Imaginaos pues, la trascendencia que puede llegar a tener el WhatsApp en campaña electoral. Qué profundidad pueden tener los mensajes y el efecto que estos pueden lograr electoralmente.

Google Maps como herramienta electoral
‘Google Maps como herramienta electoral.’ No descubro nada aquí, aunque muchos aún no hayan comprendido la verdadera importancia del asunto, si digo que Google es una de las herramientas más potentes dentro de cualquier estrategia de marketing y comunicación digital. Una afirmación que la mayoría de veces únicamente se centra, y simplifica, en la importancia […]

El poder de la ilustración en la comunicación institucional
La ilustración se ha convertido en un elemento clave para comunicar, expresar y dejar constancia, dentro y fuera del ámbito institucional. Asimismo, tiene la capacidad de llegar al público de una manera coherente, atractiva y efectiva. En definitiva, la ilustración tiene un poder inmenso. Y, además, es un recurso que puede convertir las campañas y la publicidad en algo memorable.

La poesía: arma cargada de futuro en los discursos políticos
Desde antaño, las plazas, los foros, los paraninfos, los congresos o los lugares de cierta envergadura política se han convertido en un desfile de sabiduría e intelectualidad. Verborrea prolija y cuidadosa. Palabras que entran con calzador o sin él. Metáforas abiertas y trabajadas. Versos meticulosos y directos. En definitiva: poesía.

25N: La evolución de las campañas institucionales
Cada vez son más las instituciones que se unen en la lucha contra la violencia machista. Las semanas previas al 25N, las redes sociales y medios, se llenan de carteles, infografías y campañas que, con letras grandes y tonos morados, hacen hincapié en la necesidad de visibilizar esta lacra social que, a día de hoy y en lo que lleva de año, se ha llevado a un total de 38 víctimas.

Objetivos y expectativas para las #Elecciones2023
Cada vez están más cercas las #Elecciones2023 y es inevitable pensar en el día después. El éxito y fracaso dependerán de la determinación de los objetivos y de la gestión de las expectativas. Recuerda: se puede perder ganando y ganar perdiendo.