Camino a las #Elecciones2023
La cuenta atrás para las #Elecciones2023 ha comenzado.
A tan solo 100 días para acudir a la cita electoral, desde LaBase hemos decidido dar un paso hacia delante y lanzar una campaña para hacer frente a la desafección y crispación política actual.
El último CIS de 2022 apuntaba que más de 70% de la ciudadanía española desconfía de los políticos, el Congreso y el Gobierno. Una tendencia que todavía se agudiza más si la comparamos con el resto de países europeos. Desde LaBase queremos ayudar a cambiarlo. Por ello, hemos lanzado una campaña para transmitir a la población la importancia de acudir el próximo #28M a votar.
Desde la cercanía, la actualidad y la política, apostamos por acercar nuestro contenido a través de los diferentes canales de comunicación.








‘Una votomami va a las urnas el 28M’
Las calles de València ya se están haciendo eco de la importancia de acercarse a las urnas en la próxima cita electoral. Entre callejones, comercios y rincones emblemáticos de la ciudad ya podemos apreciar los guiños que desde #LaBase hemos lanzado para concienciar a la sociedad valenciana.
Desde referentes como Rosalía o Ibai hasta la inolvidable Ruta del Bakalao, no hay nada mejor para conseguir captar la atención de la ciudadanía que apelar a las grandes tendencias del momento o de la historia.
Por el momento, nuestro equipo no puede decidir cuál es su ‘remake’ favorito, pero lo que sí podemos afirmar es que el #28M será la auténtica velada del año.

‘La revolución de los stickers electorales‘
Aunque todavía nos queda tiempo para poder disfrutar de la ‘fiesta de la democracia’, antes de llegar al tiempo de descuento, es el momento de animar a la población a afrontar con ilusión la cita electoral. Los medios de comunicación, los partidos políticos y los diferentes agentes sociales tienen la oportunidad de dejar a un lado la crispación e incentivar a acudir a las urnas el próximo #28M. ¿Y tú, te sumas?
Los stickers se han convertido en una nueva herramienta de comunicación. Desde LaBase somos conscientes de cómo han revolucionado nuestras conversaciones en plataformas como Whatsapp. Por ello, no hemos querido dejar escapar la oportunidad de lanzar un pack de stickers electorales. ¿A quién no le gusta ahorrarse escribir un whatsapp?
Prepara esta importante cita con tiempo y no esperes a los 15 días que marca la ley como campaña electoral.
¿Podemos ayudarte?
’10 pasos para el sprint electoral 2023′
Planificar la campaña electoral para las #Elecciones2023 no puede ser fruto de la improvisación. Es el momento de poner en valor las acciones realizadas, de aplicar la visión estratégica y de crear un relato que nos ayude a conseguir el apoyo de la ciudadanía.
Por ello, desde LaBase hemos elaborado este monográfico que os proporcionará un #decálogo para preparar las próximas elecciones y conseguir así los objetivos marcado

Las encuestas: ¿el mejor termómetro?
Las encuestas, tan vilipendiadas como deseadas, son las protagonistas cuando los tambores electorales empiezan a sonar o cuando llegan las noches electorales. Muchas personas ven en ellas la suerte que les espera para los próximos 4 años y otras, otras simplemente no creen en ellas por considerarlas un método desfasado para conocer la voluntad popular.

Barbie y ‘Kenpol’
Desde la creación de un propio ‘universo rosa’ hasta la importancia de salir de ‘Barbiland’, la obra audiovisual de Greta Gerwig nos enseña algunas de las claves que tenemos que tener en cuenta para posicionar nuestro proyecto político.

28M, las claves tras las urnas
En la Comunitat Valenciana las elecciones autonómicas y municipales han supuesto grandes cambios para el escenario político. La desaparición de Ciudadanos y Podemos, la pérdida de votos de Compromís o el crecimiento de Vox, pero ¿qué claves nos deja esta cita electoral?

5 tipos de campañas electorales para afrontar las #Elecciones2023
A pocas semanas para las elecciones del 28 de mayo los equipos se plantean si la campaña que están planteando es la correcta para su estrategia. En este insight tratamos de explicar algunos de los tipos de campaña que se pueden plantear. No siempre el objetivo es ganar y gobernar.

Teatro y política: la representación de una representación
Actualmente, vivimos en un juego de espejos en el que nunca sabes cuál es la realidad y, sobre todo, quién se esconde tras el personaje que se sube al escenario. Pero, ¿qué puede decirse en escena? ¿Qué no debe decirse en un parlamento? ¿Hay alguna relación entre el teatro y la política? ¿Es el teatro político? ¿Es la política puro teatro?
Comparamos, analizamos, reflexionamos sobre estas cuestiones a través de la visión de cuatro piezas escénicas valencianas.

Cambia la agenda, cambia el discurso: el feminismo a ojos del hoy
Durante muchos años, la agenda feminista ha estado marcada por los asuntos que rigen la actualidad. El 8M las instituciones públicas y partidos cambian el color de sus logos y ponen en marcha diversas campañas e iniciativas. Este año, los lemas, eslóganes y cartelería se leen con los ojos del aquí y del ahora. Unos lemas cargados de lucha conjunta, sororidad y con un marcado discurso que refleja las ideas de cada partido, así como las crispaciones y confrontaciones dentro del propio feminismo.

El poder de la ilustración en la comunicación institucional
La ilustración se ha convertido en un elemento clave para comunicar, expresar y dejar constancia, dentro y fuera del ámbito institucional. Asimismo, tiene la capacidad de llegar al público de una manera coherente, atractiva y efectiva. En definitiva, la ilustración tiene un poder inmenso. Y, además, es un recurso que puede convertir las campañas y la publicidad en algo memorable.

La poesía: arma cargada de futuro en los discursos políticos
Desde antaño, las plazas, los foros, los paraninfos, los congresos o los lugares de cierta envergadura política se han convertido en un desfile de sabiduría e intelectualidad. Verborrea prolija y cuidadosa. Palabras que entran con calzador o sin él. Metáforas abiertas y trabajadas. Versos meticulosos y directos. En definitiva: poesía.

Objetivos y expectativas para las #Elecciones2023
Cada vez están más cercas las #Elecciones2023 y es inevitable pensar en el día después. El éxito y fracaso dependerán de la determinación de los objetivos y de la gestión de las expectativas. Recuerda: se puede perder ganando y ganar perdiendo.

Elecciones italianas: algunos apuntes sobre Compol
Los resultados de las elecciones italianas han supuesto un seísmo dentro de Europa hasta el punto de silenciar a los mandatarios de la Unión.
Pero lejos de quedarnos con un análisis superficial, desgranamos algunas cuestiones que serán de utilidad para los distintos proyectos políticos que se preparan ya para las Elecciones de
2023.

El artivismo: nuevas formas de expresión política para tocar corazones y movilizar conciencias
Toda manifestación artística es susceptible de tener un impacto social y político. En la política institucional, el arte es un elemento que puede pasar desapercibido como lenguaje y como herramienta de comunicación. Sin embargo, el auge de las redes sociales y las nuevas necesidades creativas de un público cada vez más exigente invitan a explorar el potencial del lenguaje artístico en las campañas electorales.

Nuevo curso político: elecciones a la vista
Con el regreso del curso político, los proyectos cogen impulso para llegar con fuerza a un año electoral en el que tendremos hasta 3 votaciones en algunos territorios. El pasado curso nos demostró que todo puede cambiar en cuestión de meses y que por lo tanto, debemos cuidar cada paso que demos en estas fechas. Pero, ¿qué es lo que debemos hacer en este curso para conseguir los objetivos en las #Elecciones2023?