Vacaciones, política y comunicación
En plena ola de calor parte de la ciudadanía ya disfruta de las vacaciones de verano mientras que otra tienen el consuelo de ver como se acercan esos anhelados días de descanso. También es el caso de las personas que son cargos públicos y que no son ajenos a esos días de vacaciones para compartir unos días en familia y con las amistades más cercanas.
La administración “para” durante el mes de agosto y las personas que ocupan responsabilidades políticas se toman unos días para desconectar y retomar fuerzas de cara a iniciar un curso político que será más largo que lo habitual, ya que no acabará con las elecciones de mayo de 2023, sino que continuará hasta que se celebren las elecciones generales a finales del próximo año.

Aunque son días de desconexión, cada vez más los políticos y políticas aprovechan las vacaciones para mostrar mensajes y valores que les acerquen al electorado y este año serán aún más cuidadosos con los detalles por ser un curso electoral.
Pero, ¿Qué puntos positivos pueden obtener los cargos públicos al comunicar sus días de vacaciones?
Humanización
Es uno de los valores que más destacan a la hora de comunicar los días de descanso. La humanización es una forma de acercar los políticos a los ciudadanos y que vean que son personas que hacen las mismas cosas que ellos. Por ello, veremos siempre las típicas imágenes en la playa, haciendo el camino de Santiago o disfrutando de un viaje por España. Si el ciudadano se ve reflejado en el político, empatiza con su situación y por tanto estará entrando en la esfera más humana de él.
El valor de la familia
Los políticos normalmente no comunican su esfera más privada, aunque es cierto que cada vez más cargos públicos sí que muestran detalles en familia, como es el caso de Yolanda Díaz, Juanma Moreno o Santiago Abascal.
No obstante, pese a las excepciones, los políticos aprovechan estos días para pasarlos en familia y es ahí cuando muestran ese vínculo con sus seres queridos. Valores como el amor, la protección o la felicidad están directamente asociados a la familia y es por ello por lo que durante estos días podremos comprobar como muestran esa cara más privada y cercana.
Potenciar el turismo y las marcas territorio
Es frecuente ver a nuestros políticos disfrutando de las vacaciones en el territorio nacional y esto beneficia a los territorios consiguiendo situar en el mapa algunos destinos turísticos. Los cargos públicos no son ajenos a la situación actual post covid, y eso les hizo apostar durante la temporada turística pasada por destinos como Galicia, Comunidad Valenciana, Andalucía o las Islas Baleares.
La esfera cultural
Cada vez es más frecuente ver como algunos cargos públicos muestran durante el año las series que visionan, el libro que están leyendo o canciones que están escuchando, pero en general nuestros representantes políticos no exhiben durante el año la esfera más privada y cultural de sus vidas.
El verano es una excepción para esto y vemos como muchos políticos y políticas muestran el libro que están leyendo durante las vacaciones o las películas de las que disfrutan junto a la familia. Además, en muchas ocasiones también acuden a festivales de música o conciertos apoyando con su presencia estos importantes eventos dinamizadores de la economía de los territorios.
En definitiva, las vacaciones son una época para desconectar y disfrutar de los seres queridos, pero los representantes públicos no deben dejar pasar la oportunidad para comunicar una serie de valores y aspectos que son positivos para sus proyectos políticos y que les ayuda a mostrar una parte más desconocida para los votantes. El sprint electoral ya ha comenzado y las vacaciones, pese a ser un periodo para la desconexión, son una oportunidad para acercarnos al electorado y conseguir que simpaticen con nuestro proyecto a través de las emociones. Esperar a septiembre es desperdiciar semanas de verano que pueden ser vitales para ganar en las #Elecciones2023.

Barbie y ‘Kenpol’
Desde la creación de un propio ‘universo rosa’ hasta la importancia de salir de ‘Barbiland’, la obra audiovisual de Greta Gerwig nos enseña algunas de las claves que tenemos que tener en cuenta para posicionar nuestro proyecto político.

Nuevos liderazgos para nuevos retos
Después de unas semanas, tan importantes como necesarias, para poder realizar una valoración, con perspectiva, de todo lo que ha supuesto para LaBase las recientes elecciones municipales y autonómicas en España, creo que ha llegado el momento de compartir algunos de los aprendizajes, reflexiones y valoraciones que tanto a nivel personal, como de equipo, hemos extraído de estos meses; tan frenéticos e intensos, como apasionantes y enriquecedores.

Las encuestas: ¿el mejor termómetro?
Las encuestas, tan vilipendiadas como deseadas, son las protagonistas cuando los tambores electorales empiezan a sonar o cuando llegan las noches electorales. Muchas personas ven en ellas la suerte que les espera para los próximos 4 años y otras, otras simplemente no creen en ellas por considerarlas un método desfasado para conocer la voluntad popular.

Barbie y ‘Kenpol’
Desde la creación de un propio ‘universo rosa’ hasta la importancia de salir de ‘Barbiland’, la obra audiovisual de Greta Gerwig nos enseña algunas de las claves que tenemos que tener en cuenta para posicionar nuestro proyecto político.

¿Qué tipo de votante eres?
El próximo #23J se recordará como unos comicios más controvertidos por su fecha de celebración: el verano. El periodo vacacional ha puesto encima de la mesa una de las claves para este encuentro: la abstención. Con el objetivo de animar a la población a acudir a las urnas el próximo domingo, desde LaBase hemos lanzado una campaña 360º para hacer frente a la desafección política.