‘Outdoor Division.’

PROYECTO
La marca española Undërwood nos contacta para ayudarles a desarrollar una nueva vía de su plan estratégico. Sus clientes son apasionados de la montaña y quieren crear vínculos con ellos en esa línea.
SOLUCIÓN
En esta ocasión teníamos una complejidad peculiar: Los clientes de la marca eran apasionados de la montaña en diferentes niveles, desde personas que salen a hacer pequeñas rutas a deportistas que se dedican a deportes extremos. Plantear una acción estratégica que generase valor de marca y fuese percibida por los clientes como algo interesante no iba a ser fácil. Buscamos patrones en común entre los clientes y descubrimos que la aventura, lo desconocido y el riesgo suponian factores determinantes a la hora de plantearse cualquier actividad. Todo ello nos llevó a plantear la creación de Outdoor Division, un área de la empresa que se encargaría de organizar y llevar a cabo acciones en plena naturaleza. El primer evento que se llevó a cabo fue un Survival Camp, 6 personas, divididas en 2 equipos, que durante 24 horas irían aprendiendo técnicas de supervivencia para lograr llegar al punto de rescate. La nueva área tuvo tan buena acogida por parte de los clientes que se han seguido realizando acciones/evetos de este tipo , Undërwood ha dejado de ser una marca de ropa más para convertirse en todo un icono del outdoor en España.

Undërwood
‘Underwood.’ PROYECTODesde 2012 el sector de la moda ha visto como las barreras para acceder han desaparecido practicamente, esto ha propiciado un aumento importante del número de marcas que compiten para captar al mismo número de clientes. Pese a que el comercio digital crece a pasos agigantados, las compras presenciales siguen suponiendo la principal opción […]

Legit
‘Legit.’ PROYECTOUna nueva tienda de referencia para todos los “sneakerheads” ha llegado al centro de València para quedarse durante mucho tiempo. SOLUCIÓNLegit se está convirtiendo en un lugar de culto para todos los amantes de la moda urbana. Para nosotros, como amantes de las zapas y de la cultura urbana que somos, fue una auténtica […]