‘Nuevo curso político: elecciones a la vista’
Con el inicio de septiembre se da el pistoletazo de salida al nuevo curso político. Este año es un año especial al tener las #Elecciones2023 como meta final. Todo un periodo electoral que hará que en algunas regiones de España, como en la Comunitat Valenciana, se produzcan votaciones estatales, regionales y locales en tan sólo 365 días.
Pero si algo nos demostró el pasado curso, es que todo puede cambiar en cuestión de días. De Casado pasamos a Feijóo, del PSOE liderando encuestas al PP siendo primera fuerza o incluso Juanma Moreno conquistó el mayor bastión socialista, Andalucía.

Todo este huracán político sucedió en tan sólo unos meses, algo que demuestra que la volatilidad electoral es cada vez mayor y que los proyectos políticos pueden conseguir sus objetivos a base de estrategia y trabajo.
Pero, ¿qué debemos hacer en estos meses para conseguir los objetivos en las próximas elecciones?
- Ser opción en la mente del votante
En los casos en los que se gobierna es fundamental conectar con los problemas reales del municipio para así virar las políticas hacia lo que los vecinos y vecinas esperan. Esto es algo que se debe cuidar ya que lo que valió en las anteriores elecciones, ahora ya ha podido quedar obsoleto.
Por el lado contrario, las fuerzas de la oposición deben conseguir ser opción de gobierno en la mente de las personas que ejercen el voto. Ser “alternativa desde la oposición”es el objetivo de todos los proyectos que optan por conseguir el gobierno. Mientras no consigan esto, estarán sin gobernar durante años.
- Conseguir popularidad en el municipio
Para conseguir ser alternativa o revalidar el gobierno, debemos estar en la mente de las personas que votan y eso pasa por que la población nos conozca . El grado de conocimiento debe trabajarse con asistencia a actos, apariciones en medios de comunicación y un cuidado posicionamiento en redes sociales. Además, el trato personal con los vecinos debe ser coherente con el resto de estrategias. Conseguir notoriedad entre el electorado es una obligación que se debe trabajar en los próximos meses.
- Fija fechas e hitos
La estrategia debe realizarse a través de la reflexión y una planificación exhaustiva. Para ello, es fundamental trabajar con un calendario para establecer fechas e hitos a cumplir durante esta campaña permanente. Fijar los días más importantes en cada municipio para celebrarlos con eventos y visitas, así como determinar visitas estratégicas para marcar la agenda, harán que marquemos los temas sobre los que gire la política local.
- Haz equipo. Te acompañarán en la lista y durante mínimo 4 años.
Un proyecto político tiene que estar formado por personas, pero se debe crear un núcleo más cercano y que acompañe con posterioridad en la lista electoral.
Aunque de manera idealista nadie debe esperar nada cuando entra en política, la realidad es que hablar de listas electorales conlleva tensiones internas en los partidos. La mayoría de personas esperan formar parte de ellas en los denominados “puestos de salida”, y cuando llega el momento de presentar las listas oficialmente se producen situaciones incómodas.
Por ello, debemos cuidar la elección del equipo que formamos para que represente la realidad social del municipio y conecte con todos los segmentos del electorado.
Aunque las elecciones municipales sean personalistas en la persona candidata a la alcaldía, el equipo que lleve detrás será un apoyo electoral importante si se sabe elegir bien.
- Da pasos firmes en el sprint electoral
En el mundo del atletismo las pruebas se preparan con una buena planificación, entrenamientos para prevenir lesiones y con un equipo que te ayude en los momentos más difíciles de la carrera. La campaña electoral no difiere mucho del atletismo y también emplea estos tres ingredientes para conseguir una meta final: reducir los riesgos para conseguir los objetivos marcados.
Para llegar a las elecciones con una posición ventajosa respecto al resto y que nos acerque al objetivo, es importante seguir una serie de pasos que reduzcan riesgos durante la precampaña y la campaña.
Desde el equipo de comunicación política de LaBase elaboramos el monográfico ’10 pasos para el sprint electoral 2023′, una guía fundamental para ponerla en práctica durante los próximos meses.
En definitiva, llegan meses de mucha estrategia, trabajo y pasión para conseguir los objetivos marcados para el próximo mayo.

València Futura
‘València Futura.’ Queremos formar parte del futuro de nuestra ciudad y por eso colaboramos en València Futura. Estas jornadas, se engloban dentro de la marca, Ciudad Futura, unos encuentros que quieren crear un espacio de reflexión sobre el futuro próximo que queremos como ciudadanos y tiene la voluntad de establecerse como un foro de expresión […]

El poder de la ilustración en la comunicación institucional
La ilustración se ha convertido en un elemento clave para comunicar, expresar y dejar constancia, dentro y fuera del ámbito institucional. Asimismo, tiene la capacidad de llegar al público de una manera coherente, atractiva y efectiva. En definitiva, la ilustración tiene un poder inmenso. Y, además, es un recurso que puede convertir las campañas y la publicidad en algo memorable.

La poesía: arma cargada de futuro en los discursos políticos
Desde antaño, las plazas, los foros, los paraninfos, los congresos o los lugares de cierta envergadura política se han convertido en un desfile de sabiduría e intelectualidad. Verborrea prolija y cuidadosa. Palabras que entran con calzador o sin él. Metáforas abiertas y trabajadas. Versos meticulosos y directos. En definitiva: poesía.

25N: La evolución de las campañas institucionales
Cada vez son más las instituciones que se unen en la lucha contra la violencia machista. Las semanas previas al 25N, las redes sociales y medios, se llenan de carteles, infografías y campañas que, con letras grandes y tonos morados, hacen hincapié en la necesidad de visibilizar esta lacra social que, a día de hoy y en lo que lleva de año, se ha llevado a un total de 38 víctimas.

Objetivos y expectativas para las #Elecciones2023
Cada vez están más cercas las #Elecciones2023 y es inevitable pensar en el día después. El éxito y fracaso dependerán de la determinación de los objetivos y de la gestión de las expectativas. Recuerda: se puede perder ganando y ganar perdiendo.