‘Cómo hacer un buen spot electoral’
Con la gran evolución de las redes sociales y el avance de la sociedad de la información, estamos asistiendo a un cambio de paradigma en la comunicación entre las entidades e instituciones públicas y la ciudadanía. Este cambio de paradigma donde las instituciones, o mejor dicho, las personas que las dirigen, se ven obligadas a buscar nuevos canales de comunicación con la ciudadanía, hace que se exploren todas las herramientas posibles para tratar de ser lo más eficientes posible.

La comunicación, como forma civil de interacción política, desde la antigüedad ha sido especialmente tenida en cuenta y en cada momento histórico se ha logrado avanzar en su impacto a la ciudadanía. Pasando del poder de la retórica de la polis griega o de la propaganda electoral oral que se practicaba en calles y plazas de la antigua Roma a un espacio público mediatizado hoy en día, que nos define la identidad y visibilidad de las políticas.
Entre las estrategias de comunicación política en el espacio público mediatizado cobra especial relevancia el video electoral o político, herramienta que puede adaptarse a cualquiera de las plataformas existentes en las redes sociales y que, por tanto, puede ser compartido y visualizado en infinidad de ocasiones.
Se debe disponer de una estrategia comunicativa a la hora de confeccionar un vídeo electoral o político, ya que escatimar en cualquier detalle en su realización puede traer nefastas consecuencias que siempre se han de evitar si realmente pretendemos obtener éxito y marcar la diferencia con nuestros rivales políticos.
Debido a su importancia, es por lo que hemos diseñado este monográfico en el que analizamos y damos pautas para crear un buen contenido visual que llegue al público objetivo y que, con una visión integral, los propios usuarios puedan ser partícipes del mismo teniendo la oportunidad de crear conexiones y vínculos con el electorado.
Esperamos que este monográfico os sea de utilidad y podáis realizar videos que alcancen los objetivos marcados y así poder mejorar la imagen pública que tienen.
Entra a este enlace y descargate nuestro nuevo monográfico.
Tanto este como todos los documentos informativos, los tenemos en nuestra sección de Formación.

Jeremy Corbyn: Un rockstar en un mundo pop
‘Jeremy Corbyn: un rockstar en un mundo pop.’ “Oh, Jeremy Corbyn. Oh, Jeremy Corbyn” al ritmo de la canción “Seven Nation Army” de White Stripes, vociferaban las más de 135.000 personas que abarrotaban el padre de todos los festivales musicales europeos, Glastonbury, el pasado 24 de junio de 2017, en el arranque del concierto de […]

El poder de la ilustración en la comunicación institucional
La ilustración se ha convertido en un elemento clave para comunicar, expresar y dejar constancia, dentro y fuera del ámbito institucional. Asimismo, tiene la capacidad de llegar al público de una manera coherente, atractiva y efectiva. En definitiva, la ilustración tiene un poder inmenso. Y, además, es un recurso que puede convertir las campañas y la publicidad en algo memorable.

La poesía: arma cargada de futuro en los discursos políticos
Desde antaño, las plazas, los foros, los paraninfos, los congresos o los lugares de cierta envergadura política se han convertido en un desfile de sabiduría e intelectualidad. Verborrea prolija y cuidadosa. Palabras que entran con calzador o sin él. Metáforas abiertas y trabajadas. Versos meticulosos y directos. En definitiva: poesía.

25N: La evolución de las campañas institucionales
Cada vez son más las instituciones que se unen en la lucha contra la violencia machista. Las semanas previas al 25N, las redes sociales y medios, se llenan de carteles, infografías y campañas que, con letras grandes y tonos morados, hacen hincapié en la necesidad de visibilizar esta lacra social que, a día de hoy y en lo que lleva de año, se ha llevado a un total de 38 víctimas.

Objetivos y expectativas para las #Elecciones2023
Cada vez están más cercas las #Elecciones2023 y es inevitable pensar en el día después. El éxito y fracaso dependerán de la determinación de los objetivos y de la gestión de las expectativas. Recuerda: se puede perder ganando y ganar perdiendo.