‘La otra cara del influencer marketing’
Hace unas semanas os hablaba del marketing de influencers, una estrategia de marketing relativamente nueva que muchas marcas y empresas aplican hoy en día, y que consiste en crear un vínculo entre éstas y las personas con mayor popularidad en las redes sociales.
Los beneficios por ambas partes son múltiples, pero como todas las cosas, tiene un lado menos positivo. Y precisamente esto es de lo que os vengo a hablar hoy, de los haters y de las crisis de comunicación que puede generar este tipo de marketing.

Los haters, como ya todos conocemos, son aquellas personas que la mayoría de veces se esconden detrás de perfiles falsos para hacer sus críticas y dejar comentarios negativos. No importa cuál sea el contenido, el objetivo es agredir y humillar por simple gusto.
Aunque es prácticamente imposible que todos los seguidores estén de acuerdo con todo el contenido que genera un influencer, la mayoría de personas trata de aceptarlo o realizar críticas constructivas -al fin y al cabo, es su profesión y tienen que lidiar con ello- pero el objetivo de otras, es atacar y causar daño. Y en estos momentos, este fenómeno es más fuerte que nunca, tanto en blogs como en redes sociales.
Por otra parte, tenemos las crisis de comunicación, que hay que saber manejarlas antes de que sea demasiado tarde.
Las crisis de comunicación se producen básicamente cuando una empresa se enfrenta a problemas generados por malas decisiones, que pueden ser tanto internas como ajenas a la empresa. Por eso, cuando las empresas se encuentran ante una situación grave, es muy importante encontrar la forma correcta de gestionarla.
En el caso del influencer marketing, uno de los problemas por los que pueden surgir estas crisis, es la mala elección del influencer. Es decir, confiar en una persona que no actúe con suficiente transparencia a la hora de promocionar la marca o el producto.
Muchos pueden pensar que se está recomendando porque es publicidad, y por lo tanto se está cobrando por ello. ¿Pero realmente esta persona aconseja el producto porque confía en él? Es fácil darse cuenta de que los influencers no utilizan la mayoría de los productos que promocionan, y da igual que el producto sea bueno o no. En estos casos se puede llegar a hablar de falta de honestidad o incluso engaño a los seguidores y seguidoras, que no tienen porqué saber que detrás de la opinión de este influencer, se esconden intereses comerciales.
Un ejemplo es el caso de la española Marta Pombo, que compartió por error un vídeo en el que criticaba una de sus marcas. La influencer, publicó una serie de historias en Instagram donde recomendaba a sus más de 320.000 seguidores una marca de tortitas saludables, asegurando que estaban buenísimas. Sin embargo, minutos después reconocía que sabían a “dieta” y no le gustaban en absoluto. Un vídeo dedicado a sus mejores amigos de Instagram, que por error publicó para todos sus seguidores.
Dentro de estas meteduras de pata, también encontramos a la instagrammer y modelo ucraniana Marina Yers, que decidió compartir en sus redes una reflexión un tanto peculiar, despertando la crítica de sus seguidores. “El agua deshidrata más de lo que hidrata” -dijo señalando una botella de agua- “nunca pone que es un suero hidratante o que es algo que se utiliza para la hidratación”. Esta joven decidió comparar el agua con el Electrolit, una bebida mexicana que probó durante la cuarentena, y en la que parece ser, si indica que hidrata en su etiqueta.
Por el contrario, hay marcas que saben estar en el momento adecuado con la persona adecuada, y este es el caso de Samsung. Nada extraño para una marca como tal. Samsung, colaboró con Ellen DeGeneres al ser la conductora de la gala de los Oscars de 2014. En la ceremonia, la presentadora tomó un selfie en el que participaron rostros como Brad Pitt, Jennifer Lawrence, Julia Roberts o Meryl Streep, convirtiéndose en el selfie más retuiteado de la historia. El móvil con el que se tomó la instantánea resultó ser un Samsung Galaxy Note 3, y la marca consiguió su objetivo.
Las marcas tienen que saber hacer una buena elección de su influencer, y deben basarse en criterios de calidad, a parte del número de seguidores. Porque una vez se pierde la confianza, hay mucho que recuperar.

La importancia de la redes sociales en la lucha contra el cambio climático
‘La importancia de la redes sociales en la lucha contra el cambio climático’ A día de hoy todavía hay negacionistas, incluso en primera línea política como Donald Trump o Jair Bolsonaro, que niegan la existencia del cambio climático. Sin embargo, en los últimos años, se ha producido un aumento del apoyo social al movimiento ambientalista. […]

Teatro y política: la representación de una representación
Actualmente, vivimos en un juego de espejos en el que nunca sabes cuál es la realidad y, sobre todo, quién se esconde tras el personaje que se sube al escenario. Pero, ¿qué puede decirse en escena? ¿Qué no debe decirse en un parlamento? ¿Hay alguna relación entre el teatro y la política? ¿Es el teatro político? ¿Es la política puro teatro?
Comparamos, analizamos, reflexionamos sobre estas cuestiones a través de la visión de cuatro piezas escénicas valencianas.

Cambia la agenda, cambia el discurso: el feminismo a ojos del hoy
Durante muchos años, la agenda feminista ha estado marcada por los asuntos que rigen la actualidad. El 8M las instituciones públicas y partidos cambian el color de sus logos y ponen en marcha diversas campañas e iniciativas. Este año, los lemas, eslóganes y cartelería se leen con los ojos del aquí y del ahora. Unos lemas cargados de lucha conjunta, sororidad y con un marcado discurso que refleja las ideas de cada partido, así como las crispaciones y confrontaciones dentro del propio feminismo.

El poder de la ilustración en la comunicación institucional
La ilustración se ha convertido en un elemento clave para comunicar, expresar y dejar constancia, dentro y fuera del ámbito institucional. Asimismo, tiene la capacidad de llegar al público de una manera coherente, atractiva y efectiva. En definitiva, la ilustración tiene un poder inmenso. Y, además, es un recurso que puede convertir las campañas y la publicidad en algo memorable.

La poesía: arma cargada de futuro en los discursos políticos
Desde antaño, las plazas, los foros, los paraninfos, los congresos o los lugares de cierta envergadura política se han convertido en un desfile de sabiduría e intelectualidad. Verborrea prolija y cuidadosa. Palabras que entran con calzador o sin él. Metáforas abiertas y trabajadas. Versos meticulosos y directos. En definitiva: poesía.