‘La importancia de una buena estrategia de marca-ciudad’
Uno de los problemas que nos encontramos con mayor asiduidad cuando entramos a trabajar en pequeños y medianos ayuntamientos, es el no tener un manual de identidad mínimamente desarrollado. De hecho, en la mayoría de los casos, que tengan el escudo del Ayuntamiento vectorizado y en archivos editables es, ya de por sí, una buena noticia.

Viendo como es la realidad en la mayoría de los Ayuntamientos de España, es difícil atreverse a pensar que los representantes públicos y los equipos de comunicación que conforman estas instituciones, han tenido voluntad y/o tiempo para desarrollar una, aunque sea mínima, estrategia de marca-ciudad para sus localidades.
Es por este motivo que desde LaBase hemos elaborado un manual sobre “Marca-Ciudad”, con el objetivo de vislumbrar los beneficios de tener una marca-ciudad bien trabajada y las ventajas que reporta a los distintos grupos sociales implicados: cargos públicos, ciudadanía y responsables de comunicación.
En este manual se explica qué es una marca-ciudad, la importancia de tener una marca-ciudad bien estructurada, los diferentes beneficios (políticos, económicos, organizativos y sociales) que aporta a la ciudad en su conjunto y los perjuicios que tiene una marca mal desarrollada o ejecutada.
El bloque central de este documento es “Cómo crear y trabajar una marca-ciudad”, donde se explica de manera sintetizada como afrontar un proyecto así de manera exitosa. Además, este monográfico va acompañado de buenos ejemplos de marca-ciudad, así como una propuesta de organización entre marcas satélites y la marca matriz.
El futuro de la comunicación institucional pasa, en gran parte, por la creación de nuevas marca-ciudad y la consolidación de las ya existentes. Como podéis ver a lo largo del manual, la implementación y desarrollo de los mecanismos comunicativos necesarios para articular una marca-ciudad bien trabajada tiene múltiples beneficios, tanto reputacionales, como sociales, como económicos para las ciudades que implementan con éxito estas marcas.
Durante los próximos años, con el auge de la profesionalización en el sector y la hiperconexión comunicativa existente a nivel global, los dirigentes municipales de todas las partes del globo terráqueo han de apostar por implementar una marca-ciudad en sus territorios.
Esperamos que os sea de utilidad este manual y os invitamos a que os descarguéis de forma completamente gratuita tanto este como todos los documentos informativos que tenemos en nuestra sección de Formación.
La ciudad como marca (PDF – 6MB)

El porqué del 8M: algunos datos a tener en cuenta
‘El porqué del 8M: algunos datos a tener en cuenta’ Desde LaBase hemos querido hacer un ejercicio retrospectivo para comprender algunos aspectos relacionados con el 8 de marzo. El objetivo de este estudio es seguir formándonos para reafirmar nuestro compromiso con la lucha por la igualdad y poder continuar contribuyendo en ella. De esta manera […]

Nuevos liderazgos para nuevos retos
Después de unas semanas, tan importantes como necesarias, para poder realizar una valoración, con perspectiva, de todo lo que ha supuesto para LaBase las recientes elecciones municipales y autonómicas en España, creo que ha llegado el momento de compartir algunos de los aprendizajes, reflexiones y valoraciones que tanto a nivel personal, como de equipo, hemos extraído de estos meses; tan frenéticos e intensos, como apasionantes y enriquecedores.

Las encuestas: ¿el mejor termómetro?
Las encuestas, tan vilipendiadas como deseadas, son las protagonistas cuando los tambores electorales empiezan a sonar o cuando llegan las noches electorales. Muchas personas ven en ellas la suerte que les espera para los próximos 4 años y otras, otras simplemente no creen en ellas por considerarlas un método desfasado para conocer la voluntad popular.

Barbie y ‘Kenpol’
Desde la creación de un propio ‘universo rosa’ hasta la importancia de salir de ‘Barbiland’, la obra audiovisual de Greta Gerwig nos enseña algunas de las claves que tenemos que tener en cuenta para posicionar nuestro proyecto político.

¿Qué tipo de votante eres?
El próximo #23J se recordará como unos comicios más controvertidos por su fecha de celebración: el verano. El periodo vacacional ha puesto encima de la mesa una de las claves para este encuentro: la abstención. Con el objetivo de animar a la población a acudir a las urnas el próximo domingo, desde LaBase hemos lanzado una campaña 360º para hacer frente a la desafección política.