‘Gifs y stickers como herramientas de branding político.’
A día de hoy, me atrevería a afirmar que el famoso mantra “una imagen vale más que mil palabras” ha quedado un tanto desfasada y no por una evolución intelectual de la comunicación en la que el usuario demanda una mayor y mejor calidad de la información que consume sino más bien, por todo lo contrario. Creo que actualmente podríamos decir que “una imagen vale más que un millón de palabras” y en el caso que aquí nos atañe, un sticker y un gif, mucho más.
Y es que hoy en día, gracias a la integración directa de herramientas como StickerMaker y Giphy dentro de algunas de las plataformas sociales más utilizadas en comunicación política, nos permite poder utilizarlos de una manera mucho más sencilla y masiva.

Pero antes de entrar a desarrollar esta idea, no es baladí dejar clara la diferenciación entre lo que es un sticker y lo que es un gif.
Por sticker, entendemos aquella composición gráfica que tiene un fondo transparente, con un área desigual, en el que suelen aparecer fotografías recortadas y algún elemento tipográfico y que tiene movimiento o no según la herramienta que uses para compartirlo. Mientras que un gif es una animación realizada en un formato cuadrado o rectangular que tanto el fondo como los elementos principales están dentro de la misma área de trabajo.
¿Cómo utilizar stickers en WhatsApp?
El proceso de realización de un sticker para WhatsApp es realmente sencillo y su resultado variará según la imagen final que quieras obtener. Por un lado, puedes descargar una foto y hacer tu propio recorte en StickerMaker (disponible de manera gratuita tanto para IOS como para Android). La herramienta guardará tu paquete de stickers y lo enviará a tu WhatsApp. Por otro lado, si quieres un sticker con una estética más cuidada, puedes utilizar cualquier herramienta de diseño profesional, guardarlo en formato cuadrado con fondo transparente y en png. Una vez lo tengas lo pasas por StickerMaker y tu sticker estará disponible para utilizarlo mediante WhatsApp.
¿Cómo utilizar gifs en WhatsApp y Twitter?
Para poder realizar un gif personalizado necesitarás crear una animación mediante una herramienta de edición de vídeo, algunos smartphones tienen la opción de guardar como gifs alguno de los minivideos que realices directamente desde él o puedes utilizar, por ejemplo, Adobe Premiere si quieres preparar algo más personalizado. En este caso tu herramienta aliada será Giphy y será necesario que te abras un perfil de “Creator” con el objetivo que se validen tus trabajos y se vinculen directamente a tus redes sociales. En el proceso de subida, es importante posicionar bien tu trabajo con las palabras claves con las que quieras posicionar tus animaciones. Una vez Giphy valide tus gifs, cualquier persona podrá utilizarlos directamente desde el buscador de gifs de Whatsapp y Twitter a través de los keywords establecidos en el proceso de subida.
¿Y en Instagram cómo lo hago?
Probablemente, el proceso de elaboración, subida y verificación para Instagram sea el más complejo de todos. En este caso, la herramienta de validación del trabajo también es Giphy, pero el archivo que tienes que subir es un gif, que debe de tener un fondo transparente para que ellos lo puedan detectar como un sticker animado y pueda estar disponible en el buscador de gifs de Instagram stories. Aquí la utilización de unas palabras clave apropiadas también es fundamental para que a todas aquellas personas que buscan este keyword, tu sticker aparezca en los primeros resultados.
¿Por qué gifs y stickers en comunicación política?
Sencillez y personalización para unos contenidos propios que son fácilmente viralizables siempre y cuando trabajes bien el posicionamiento de estos en las herramientas que los almacenan y la estrategia de movilización de tus activistas digitales. Y es que tal y como señala Antoni Gutiérrez-Rubí en uno de los pocos artículos que existen en referencia a este campo “Paradójicamente, en tiempos de abundancia de contenidos y palabras, los stickers van a tener una capacidad de sintetizar en formato visual nuestras conversaciones. También las políticas. O especialmente las políticas”.
Publicado originalmente en La Revista de Acop

Beers & Politics
‘Beers & Politics.’ En Estudio Labase somos unos freaks de la comunicación política y la política y, por este motivo, formamos parte de la familia Beers & Politics, que se ha convertido en una especie de club de freaks de la política y la comunicación política, tiene de 25.000 a 28.000 visitas mensuales, tanto a su […]

El poder de la ilustración en la comunicación institucional
La ilustración se ha convertido en un elemento clave para comunicar, expresar y dejar constancia, dentro y fuera del ámbito institucional. Asimismo, tiene la capacidad de llegar al público de una manera coherente, atractiva y efectiva. En definitiva, la ilustración tiene un poder inmenso. Y, además, es un recurso que puede convertir las campañas y la publicidad en algo memorable.

La poesía: arma cargada de futuro en los discursos políticos
Desde antaño, las plazas, los foros, los paraninfos, los congresos o los lugares de cierta envergadura política se han convertido en un desfile de sabiduría e intelectualidad. Verborrea prolija y cuidadosa. Palabras que entran con calzador o sin él. Metáforas abiertas y trabajadas. Versos meticulosos y directos. En definitiva: poesía.

25N: La evolución de las campañas institucionales
Cada vez son más las instituciones que se unen en la lucha contra la violencia machista. Las semanas previas al 25N, las redes sociales y medios, se llenan de carteles, infografías y campañas que, con letras grandes y tonos morados, hacen hincapié en la necesidad de visibilizar esta lacra social que, a día de hoy y en lo que lleva de año, se ha llevado a un total de 38 víctimas.

Objetivos y expectativas para las #Elecciones2023
Cada vez están más cercas las #Elecciones2023 y es inevitable pensar en el día después. El éxito y fracaso dependerán de la determinación de los objetivos y de la gestión de las expectativas. Recuerda: se puede perder ganando y ganar perdiendo.