‘Consejos para sobrevivir en el sector turístico’
Las vacaciones de este año, y prácticamente todo el 2020 desde que la OMS decretó la pandemia del Covid-19, no han sido iguales para la mayoría de las personas.

Este verano nos hemos animado a viajar más por España: disfrutar de sus playas, explorar un parque natural, caminar por senderos, bañarnos en un río, alquilar una autocaravana o una casa donde ver las montañas de día y las estrellas de noche. Este verano se ha impuesto el slow travel, un turismo más pausado, relajado y sostenible. Sin prisas ni agobios.
El sector turístico ha sido uno de los sectores más perjudicados y, a día de hoy, no sabemos cuanto tardará en recuperarse. Como muchos otros sectores, está obligado a adaptarse a la llamada “nueva normalidad”, así que, vengo a dejar algunas ideas de cómo pueden reinventarse los hoteles ante esta situación y de cara a la próxima temporada navideña.
Flexibilidad en la cancelación
En estos tiempos en los que continuamente estamos pendientes de las nuevas medidas que toma el Gobierno respecto a los aforos y movilidad, es necesario ser flexibles con las anulaciones de reservas. Nos ayudará a que el cliente deposite su confianza en nosotros y nosotras desde un primer momento, sienta un trato favorable y nos valore en próximas ocasiones.
Dedicación a las redes sociales
Es el momento ideal para dedicarle tiempo a las redes sociales y marcar terreno. Crear un perfil bonito y cuidado a base de fotos atractivas de nuestras instalaciones, vídeos donde mostremos nuestro spa o gimnasio, el entorno donde nos encontramos, actividades cercanas para realizar en solitario o en grupo, incluso destapar alguna de las mejores recetas que ofrece nuestro restaurante; nos ayudará a mostrarnos cercanos y generar el deseo de visitarnos.
Además, ante la incierta situación informativa que estamos viviendo, es recomendable informar de todas las actualizaciones y medidas de seguridad que estamos implementando para garantizar y proteger a nuestros y nuestras huéspedes.
Tener controlado el posicionamiento en buscadores
Más allá de tener un posicionamiento SEO trabajado o de realizar alguna campaña de Adwords en momentos concretos, esto podría dar para un artículo por sí mismo, es fundamental tener el control sobre los perfiles de Google y TripAdvisor de nuestro negocio. Estas herramientas son las principales fuentes de búsqueda de nuestro negocio en Internet y, por este motivo, es más que recomendable informar de todas nuestras novedades, así como interactuar con nuestros clientes que dejan sus preguntas y/o opiniones en las mismas.
Nuevos espacios
Algunos hoteles ya han adaptado sus instalaciones a modo de zonas de teletrabajo y coworking. Tanto el hall, como las salas de reuniones y algunas habitaciones se alquilan por horas a aquellas personas que quieren realizar reuniones de trabajo o desarrollar su jornada laboral en busca del silencio, la concentración o simplemente el espacio que no encuentran en su día a día.
Además, las personas que pasan varias horas en estos espacios tienen a su disposición terrazas donde tomar un aperitivo o un café, restaurantes donde comer o cenar, e incluso pueden tomarse un descanso y hacer una siesta corta en la habitación. Esto ya es una realidad.
Nuevas actividades
Ofrecer una cata de vino en el restaurante del hotel para grupos reducidos, una degustación de los mejores turrones durante un fin de semana, proyectar un concierto navideño o una película infantil, una tarde de monólogos, montar un belén de grandes dimensiones o preparar la estancia de Papá Noel y los Reyes Magos para que los más pequeños puedan tener una experiencia única. Son opciones de cara a las Navidades que pueden ayudar a captar la atención no solo de los turistas, sino también de los vecinos que buscan un plan diferente; siempre y cuando se respeten las normas establecidas en cuanto al aforo, distancia de seguridad y medidas higiénicas para prevenir el contagio del virus.
Reinventarse, modernizarse, adaptarse a los cambios… llámalo como quieras. Cualquiera de estas opciones bien desarrollada, puede tener un impacto favorable en nuestro negocio, y es que, cuando las cosas se ponen difíciles, luchar para sobrevivir ya es un éxito.

Presente y futuro de la comunicación política, a debate en València: las lecciones que nos deja VI Encuentro Internacional de la Asociación de Comunicación Política
Tras dos ediciones fallidas por culpa del maldito coronavirus, el Congreso de Comunicación Política de ACOP llegaba a València en medio de una ola de calor que no intimidó a ninguna de las personas que teníamos previsto asistir. Este encuentro, es una de las citas ineludibles para las personas que nos dedicamos a la comunicación política e institucional.

Teatro y política: la representación de una representación
Actualmente, vivimos en un juego de espejos en el que nunca sabes cuál es la realidad y, sobre todo, quién se esconde tras el personaje que se sube al escenario. Pero, ¿qué puede decirse en escena? ¿Qué no debe decirse en un parlamento? ¿Hay alguna relación entre el teatro y la política? ¿Es el teatro político? ¿Es la política puro teatro?
Comparamos, analizamos, reflexionamos sobre estas cuestiones a través de la visión de cuatro piezas escénicas valencianas.

Cambia la agenda, cambia el discurso: el feminismo a ojos del hoy
Durante muchos años, la agenda feminista ha estado marcada por los asuntos que rigen la actualidad. El 8M las instituciones públicas y partidos cambian el color de sus logos y ponen en marcha diversas campañas e iniciativas. Este año, los lemas, eslóganes y cartelería se leen con los ojos del aquí y del ahora. Unos lemas cargados de lucha conjunta, sororidad y con un marcado discurso que refleja las ideas de cada partido, así como las crispaciones y confrontaciones dentro del propio feminismo.

El poder de la ilustración en la comunicación institucional
La ilustración se ha convertido en un elemento clave para comunicar, expresar y dejar constancia, dentro y fuera del ámbito institucional. Asimismo, tiene la capacidad de llegar al público de una manera coherente, atractiva y efectiva. En definitiva, la ilustración tiene un poder inmenso. Y, además, es un recurso que puede convertir las campañas y la publicidad en algo memorable.

La poesía: arma cargada de futuro en los discursos políticos
Desde antaño, las plazas, los foros, los paraninfos, los congresos o los lugares de cierta envergadura política se han convertido en un desfile de sabiduría e intelectualidad. Verborrea prolija y cuidadosa. Palabras que entran con calzador o sin él. Metáforas abiertas y trabajadas. Versos meticulosos y directos. En definitiva: poesía.