‘Comunicar con impacto desde las asociaciones agrarias’
El sector agrario ha sido noticia en las últimas semanas por las movilizaciones organizadas a raíz del aumento de costes de producción, así como por las dificultades del mundo rural para subsistir en el futuro. El impacto, sin embargo, no ha sido el deseado y ello demuestra que la visibilidad de las reivindicaciones del mundo rural no pueden quedar a merced de la agenda de los medios de comunicación.

El sector agrario debe abordar retos comunicativos para aterrizar sus reivindicaciones en un futuro que anuncia inestabilidad y, para ello, se requiere de estrategia y de unas redes sociales potentes para trasladar contenido propio.
La pérdida de rentabilidad en el sector primario, el abandono de la zonas rurales o los retos por incorporar procesos sostenibles son problemáticas que vienen abordando las asociaciones agrarias del país como COAG, UPA o ASAJA. Por ello, este monográfico analiza el contexto del mundo agrario, así como las acciones de comunicación llevadas a cabo por las instituciones que agrupan a la mayor parte de personas del sector en este país.
Con el objetivo de diagnosticar los principales errores y carencias en la estrategia de comunicación conducida por estas asociaciones y de identificar buenas prácticas, en este monográfico analizamos la comunicación de las principales asociaciones agrarias extranjeras, algunas de ellas referentes en la generación de contenido y en la capacidad de generar impacto a la hora de trasladar sus propósitos y reivindicaciones.
La capacidad de movilización que tienen las asociaciones agrarias ha de estar acorde a su capacidad para comunicarlo y es, precisamente, el ámbito de la comunicación el que hay que trabajar desde el asociacionismo agrario español. En el sector primario, como en cualquier sector, solo existe aquello que se comunica de forma eficaz y esto requiere de estrategia. Para lograr impactar en la sociedad a través de la comunicación es necesario marcar unos propósitos, unas líneas de trabajo y saber a quién vamos a apuntar y a dónde.
Descarga a través de este enlace nuestro monográfico Comunicar con impacto desde las asociaciones agrarias y descubre el análisis comunicativo del sector, así como las conclusiones que extraemos para poder mejorar en la estrategia comunicativa de cara al futuro.
En LaBase, como agencia de estrategia, comunicación y branding, siempre hemos prestado atención a la evolución comunicativa de las instituciones y entidades del sector agrario para poder ofrecer herramientas de mejora. Por ello, esperamos que este monográfico resulte útil para el sector y también sea de interés para profesionales de la comunicación.
Tanto este como todos los documentos informativos, los tenemos en nuestra sección de Formación.

Vacunarse también salva campañas
‘Vacunarse también salva campañas’ La palabra vacunación tiene, principalmente, una interpretación médica, aunque eso todos y todas ya nos lo sabemos de memoria por los tiempos que estamos viviendo. La pandemia de la COVID-19 ha hecho que la palabra vacunación sea trending topic en nuestro país y en el mundo. Sin embargo, lo que puede […]

Nuevos liderazgos para nuevos retos
Después de unas semanas, tan importantes como necesarias, para poder realizar una valoración, con perspectiva, de todo lo que ha supuesto para LaBase las recientes elecciones municipales y autonómicas en España, creo que ha llegado el momento de compartir algunos de los aprendizajes, reflexiones y valoraciones que tanto a nivel personal, como de equipo, hemos extraído de estos meses; tan frenéticos e intensos, como apasionantes y enriquecedores.

Las encuestas: ¿el mejor termómetro?
Las encuestas, tan vilipendiadas como deseadas, son las protagonistas cuando los tambores electorales empiezan a sonar o cuando llegan las noches electorales. Muchas personas ven en ellas la suerte que les espera para los próximos 4 años y otras, otras simplemente no creen en ellas por considerarlas un método desfasado para conocer la voluntad popular.

Barbie y ‘Kenpol’
Desde la creación de un propio ‘universo rosa’ hasta la importancia de salir de ‘Barbiland’, la obra audiovisual de Greta Gerwig nos enseña algunas de las claves que tenemos que tener en cuenta para posicionar nuestro proyecto político.

¿Qué tipo de votante eres?
El próximo #23J se recordará como unos comicios más controvertidos por su fecha de celebración: el verano. El periodo vacacional ha puesto encima de la mesa una de las claves para este encuentro: la abstención. Con el objetivo de animar a la población a acudir a las urnas el próximo domingo, desde LaBase hemos lanzado una campaña 360º para hacer frente a la desafección política.