‘Comunicar con impacto desde las asociaciones agrarias’
El sector agrario ha sido noticia en las últimas semanas por las movilizaciones organizadas a raíz del aumento de costes de producción, así como por las dificultades del mundo rural para subsistir en el futuro. El impacto, sin embargo, no ha sido el deseado y ello demuestra que la visibilidad de las reivindicaciones del mundo rural no pueden quedar a merced de la agenda de los medios de comunicación.

El sector agrario debe abordar retos comunicativos para aterrizar sus reivindicaciones en un futuro que anuncia inestabilidad y, para ello, se requiere de estrategia y de unas redes sociales potentes para trasladar contenido propio.
La pérdida de rentabilidad en el sector primario, el abandono de la zonas rurales o los retos por incorporar procesos sostenibles son problemáticas que vienen abordando las asociaciones agrarias del país como COAG, UPA o ASAJA. Por ello, este monográfico analiza el contexto del mundo agrario, así como las acciones de comunicación llevadas a cabo por las instituciones que agrupan a la mayor parte de personas del sector en este país.
Con el objetivo de diagnosticar los principales errores y carencias en la estrategia de comunicación conducida por estas asociaciones y de identificar buenas prácticas, en este monográfico analizamos la comunicación de las principales asociaciones agrarias extranjeras, algunas de ellas referentes en la generación de contenido y en la capacidad de generar impacto a la hora de trasladar sus propósitos y reivindicaciones.
La capacidad de movilización que tienen las asociaciones agrarias ha de estar acorde a su capacidad para comunicarlo y es, precisamente, el ámbito de la comunicación el que hay que trabajar desde el asociacionismo agrario español. En el sector primario, como en cualquier sector, solo existe aquello que se comunica de forma eficaz y esto requiere de estrategia. Para lograr impactar en la sociedad a través de la comunicación es necesario marcar unos propósitos, unas líneas de trabajo y saber a quién vamos a apuntar y a dónde.
Descarga a través de este enlace nuestro monográfico Comunicar con impacto desde las asociaciones agrarias y descubre el análisis comunicativo del sector, así como las conclusiones que extraemos para poder mejorar en la estrategia comunicativa de cara al futuro.
En LaBase, como agencia de estrategia, comunicación y branding, siempre hemos prestado atención a la evolución comunicativa de las instituciones y entidades del sector agrario para poder ofrecer herramientas de mejora. Por ello, esperamos que este monográfico resulte útil para el sector y también sea de interés para profesionales de la comunicación.
Tanto este como todos los documentos informativos, los tenemos en nuestra sección de Formación.

10 pasos para el sprint electoral 2023
’10 pasos para el sprint electoral 2023′ En el mundo del atletismo las pruebas se preparan con una buena planificación, entrenamientos para prevenir lesiones y con un equipo que te ayude en los momentos más difíciles de la carrera. La campaña electoral no difiere mucho del atletismo y también emplea estos tres ingredientes para conseguir […]

El poder de la ilustración en la comunicación institucional
La ilustración se ha convertido en un elemento clave para comunicar, expresar y dejar constancia, dentro y fuera del ámbito institucional. Asimismo, tiene la capacidad de llegar al público de una manera coherente, atractiva y efectiva. En definitiva, la ilustración tiene un poder inmenso. Y, además, es un recurso que puede convertir las campañas y la publicidad en algo memorable.

La poesía: arma cargada de futuro en los discursos políticos
Desde antaño, las plazas, los foros, los paraninfos, los congresos o los lugares de cierta envergadura política se han convertido en un desfile de sabiduría e intelectualidad. Verborrea prolija y cuidadosa. Palabras que entran con calzador o sin él. Metáforas abiertas y trabajadas. Versos meticulosos y directos. En definitiva: poesía.

25N: La evolución de las campañas institucionales
Cada vez son más las instituciones que se unen en la lucha contra la violencia machista. Las semanas previas al 25N, las redes sociales y medios, se llenan de carteles, infografías y campañas que, con letras grandes y tonos morados, hacen hincapié en la necesidad de visibilizar esta lacra social que, a día de hoy y en lo que lleva de año, se ha llevado a un total de 38 víctimas.

Objetivos y expectativas para las #Elecciones2023
Cada vez están más cercas las #Elecciones2023 y es inevitable pensar en el día después. El éxito y fracaso dependerán de la determinación de los objetivos y de la gestión de las expectativas. Recuerda: se puede perder ganando y ganar perdiendo.