‘Comunicar con impacto desde las asociaciones agrarias’
El sector agrario ha sido noticia en las últimas semanas por las movilizaciones organizadas a raíz del aumento de costes de producción, así como por las dificultades del mundo rural para subsistir en el futuro. El impacto, sin embargo, no ha sido el deseado y ello demuestra que la visibilidad de las reivindicaciones del mundo rural no pueden quedar a merced de la agenda de los medios de comunicación.

El sector agrario debe abordar retos comunicativos para aterrizar sus reivindicaciones en un futuro que anuncia inestabilidad y, para ello, se requiere de estrategia y de unas redes sociales potentes para trasladar contenido propio.
La pérdida de rentabilidad en el sector primario, el abandono de la zonas rurales o los retos por incorporar procesos sostenibles son problemáticas que vienen abordando las asociaciones agrarias del país como COAG, UPA o ASAJA. Por ello, este monográfico analiza el contexto del mundo agrario, así como las acciones de comunicación llevadas a cabo por las instituciones que agrupan a la mayor parte de personas del sector en este país.
Con el objetivo de diagnosticar los principales errores y carencias en la estrategia de comunicación conducida por estas asociaciones y de identificar buenas prácticas, en este monográfico analizamos la comunicación de las principales asociaciones agrarias extranjeras, algunas de ellas referentes en la generación de contenido y en la capacidad de generar impacto a la hora de trasladar sus propósitos y reivindicaciones.
La capacidad de movilización que tienen las asociaciones agrarias ha de estar acorde a su capacidad para comunicarlo y es, precisamente, el ámbito de la comunicación el que hay que trabajar desde el asociacionismo agrario español. En el sector primario, como en cualquier sector, solo existe aquello que se comunica de forma eficaz y esto requiere de estrategia. Para lograr impactar en la sociedad a través de la comunicación es necesario marcar unos propósitos, unas líneas de trabajo y saber a quién vamos a apuntar y a dónde.
Descarga a través de este enlace nuestro monográfico Comunicar con impacto desde las asociaciones agrarias y descubre el análisis comunicativo del sector, así como las conclusiones que extraemos para poder mejorar en la estrategia comunicativa de cara al futuro.
En LaBase, como agencia de estrategia, comunicación y branding, siempre hemos prestado atención a la evolución comunicativa de las instituciones y entidades del sector agrario para poder ofrecer herramientas de mejora. Por ello, esperamos que este monográfico resulte útil para el sector y también sea de interés para profesionales de la comunicación.
Tanto este como todos los documentos informativos, los tenemos en nuestra sección de Formación.

Si puedes, elige evento
‘Si puedes, elige evento’ Los eventos han existido desde el inicio de las ciudades. El circo romano, la ceremonia de entronización de los faraones o el juego de la pelota Maya son algunos ejemplos de eventos que existen desde hace miles de años. Pero, ¿por qué hacer un evento? Los eventos son una herramienta de […]

28M, las claves tras las urnas
En la Comunitat Valenciana las elecciones autonómicas y municipales han supuesto grandes cambios para el escenario político. La desaparición de Ciudadanos y Podemos, la pérdida de votos de Compromís o el crecimiento de Vox, pero ¿qué claves nos deja esta cita electoral?

5 tipos de campañas electorales para afrontar las #Elecciones2023
A pocas semanas para las elecciones del 28 de mayo los equipos se plantean si la campaña que están planteando es la correcta para su estrategia. En este insight tratamos de explicar algunos de los tipos de campaña que se pueden plantear. No siempre el objetivo es ganar y gobernar.

Teatro y política: la representación de una representación
Actualmente, vivimos en un juego de espejos en el que nunca sabes cuál es la realidad y, sobre todo, quién se esconde tras el personaje que se sube al escenario. Pero, ¿qué puede decirse en escena? ¿Qué no debe decirse en un parlamento? ¿Hay alguna relación entre el teatro y la política? ¿Es el teatro político? ¿Es la política puro teatro?
Comparamos, analizamos, reflexionamos sobre estas cuestiones a través de la visión de cuatro piezas escénicas valencianas.

Cambia la agenda, cambia el discurso: el feminismo a ojos del hoy
Durante muchos años, la agenda feminista ha estado marcada por los asuntos que rigen la actualidad. El 8M las instituciones públicas y partidos cambian el color de sus logos y ponen en marcha diversas campañas e iniciativas. Este año, los lemas, eslóganes y cartelería se leen con los ojos del aquí y del ahora. Unos lemas cargados de lucha conjunta, sororidad y con un marcado discurso que refleja las ideas de cada partido, así como las crispaciones y confrontaciones dentro del propio feminismo.