‘Comunicado LaBase’
En estas últimas semanas, desde que Pablo Iglesias anunció en sus redes sociales su nuevo proyecto, nos han llegado una gran cantidad de correos preguntándonos si desde LaBase teníamos relación o estábamos implicados en el nuevo programa que el ex-vicepresidente del Gobierno y ex-líder de Podemos tiene con el periódico Público.

Desde LaBase queremos informar que, pese a llevar el mismo nombre, no tenemos absolutamente nada que ver con este proyecto, y aprovechamos este comunicado para desmentir cualquier tipo de relación con el nuevo programa de Pablo Iglesias. Desde nuestro equipo lamentamos que haya podido causar confusiones.
Nos entristece que el equipo de Público no haya hecho una búsqueda previa a registrar el nombre, pues creemos que, dada la cercanía sectorial de ambos proyectos, las posibles confusiones son más que evidentes, y así lo hemos estado comprobando de primera mano en las últimas semanas.
Del mismo modo, también queremos aprovechar estas líneas para agradecer enormemente a todas aquellas personas y entidades que os estáis interesando por esta situación, mostrándonos vuestro apoyo y ayudándonos, de algún modo u otro, a difundir la realidad de este asunto evitando el perjuicio que nuestra marca tiene a causa de esta situación.
Desde LaBase seguimos trabajando duro para posicionarnos como una empresa referente en el ámbito de la consultoría política e institucional y nuestra única misión, en este asunto, es que todo el esfuerzo dedicado durante varios años en construir nuestra marca no se eche a la basura por, a nuestro criterio, la falta de profesionalidad de aquellas personas que han impulsado un proyecto con el mismo nombre que el nuestro.
Y no, por el momento no tenemos ningún programa de podcasts, ni tenemos ningún tipo de vínculo profesional con Pablo Iglesias.

Mujeres, cuidados y mercado laboral tras la pandemia
‘Mujeres, cuidados y mercado laboral tras la pandemia’ Hace más de un año y medio que el Gobierno de España decretó el estado de alarma en todo el territorio español. Por segunda vez en la historia de la democracia española en España se decretaba este régimen excepcional, siendo la primera en 2010 debido a la […]

Teatro y política: la representación de una representación
Actualmente, vivimos en un juego de espejos en el que nunca sabes cuál es la realidad y, sobre todo, quién se esconde tras el personaje que se sube al escenario. Pero, ¿qué puede decirse en escena? ¿Qué no debe decirse en un parlamento? ¿Hay alguna relación entre el teatro y la política? ¿Es el teatro político? ¿Es la política puro teatro?
Comparamos, analizamos, reflexionamos sobre estas cuestiones a través de la visión de cuatro piezas escénicas valencianas.

Cambia la agenda, cambia el discurso: el feminismo a ojos del hoy
Durante muchos años, la agenda feminista ha estado marcada por los asuntos que rigen la actualidad. El 8M las instituciones públicas y partidos cambian el color de sus logos y ponen en marcha diversas campañas e iniciativas. Este año, los lemas, eslóganes y cartelería se leen con los ojos del aquí y del ahora. Unos lemas cargados de lucha conjunta, sororidad y con un marcado discurso que refleja las ideas de cada partido, así como las crispaciones y confrontaciones dentro del propio feminismo.

El poder de la ilustración en la comunicación institucional
La ilustración se ha convertido en un elemento clave para comunicar, expresar y dejar constancia, dentro y fuera del ámbito institucional. Asimismo, tiene la capacidad de llegar al público de una manera coherente, atractiva y efectiva. En definitiva, la ilustración tiene un poder inmenso. Y, además, es un recurso que puede convertir las campañas y la publicidad en algo memorable.

La poesía: arma cargada de futuro en los discursos políticos
Desde antaño, las plazas, los foros, los paraninfos, los congresos o los lugares de cierta envergadura política se han convertido en un desfile de sabiduría e intelectualidad. Verborrea prolija y cuidadosa. Palabras que entran con calzador o sin él. Metáforas abiertas y trabajadas. Versos meticulosos y directos. En definitiva: poesía.