‘Herramientas para mejorar la comunicación institucional directa’
Con la gran evolución de las redes sociales y el avance de la sociedad de la información, estamos asistiendo a un cambio de paradigma en la comunicación entre las entidades e instituciones públicas y la ciudadanía. Este cambio de paradigma donde las instituciones, o mejor dicho, las personas que las dirigen, se ven obligadas a buscar nuevos canales de comunicación con la ciudadanía, hace que se exploren todas las herramientas posibles para tratar de ser lo más eficientes posible.

Este nuevo contexto comunicativo y social se ha generado, principalmente, por dos causas: la primera es que las redes sociales se han integrado perfectamente en nuestro día a día y evolucionan con gran rapidez, la segunda cuestión es la hiperconexión que hay en la ciudadanía y la demanda constante de información por parte de la misma.
Lo anterior invade todas las esferas de nuestro día a día, también la institucional. Por ello, hemos considerado fundamental realizar un monográfico que destaque la importancia de la comunicación institucional, motivada por una doble vertiente. La primera se refiere a la manera en que se ejecuta y cómo esta afecta positivamente sobre la percepción que la ciudadanía tiene de las instituciones. La segunda se refiere a la capacidad de integrar las nuevas herramientas de comunicación con la finalidad de mejorar la relación ciudadanía-institución.
Inspirado en todo lo anterior, diseñamos este monográfico en el que analizamos ampliamente las distintas plataformas de comunicación por excelencia. En este, desarrollamos cuestiones como: datos de uso de la plataforma en España, ventajas e inconvenientes de esta, cuestiones técnicas que nos facilitaran la utilización de la herramienta, así como ciertas recomendaciones de uso.
Esperamos que este monográfico sea de utilidad y se realice una buena integración de las distintas plataformas que actualmente tenemos a nuestro alcance con el fin de mejorar la comunicación entre las instituciones y la ciudadanía. Realizar un buen uso de las nuevas plataformas de comunicación es fundamental para garantizar una imagen pública consolidada y una ciudadanía que confía en sus instituciones.
Tanto este como todos los documentos informativos que tenemos en nuestra sección de Formación.
Herramientas de comunicación directa para instituciones públicas (PDF – 1MB)

Presente y futuro de la comunicación política, a debate en València: las lecciones que nos deja VI Encuentro Internacional de la Asociación de Comunicación Política
Tras dos ediciones fallidas por culpa del maldito coronavirus, el Congreso de Comunicación Política de ACOP llegaba a València en medio de una ola de calor que no intimidó a ninguna de las personas que teníamos previsto asistir. Este encuentro, es una de las citas ineludibles para las personas que nos dedicamos a la comunicación política e institucional.

Teatro y política: la representación de una representación
Actualmente, vivimos en un juego de espejos en el que nunca sabes cuál es la realidad y, sobre todo, quién se esconde tras el personaje que se sube al escenario. Pero, ¿qué puede decirse en escena? ¿Qué no debe decirse en un parlamento? ¿Hay alguna relación entre el teatro y la política? ¿Es el teatro político? ¿Es la política puro teatro?
Comparamos, analizamos, reflexionamos sobre estas cuestiones a través de la visión de cuatro piezas escénicas valencianas.

Cambia la agenda, cambia el discurso: el feminismo a ojos del hoy
Durante muchos años, la agenda feminista ha estado marcada por los asuntos que rigen la actualidad. El 8M las instituciones públicas y partidos cambian el color de sus logos y ponen en marcha diversas campañas e iniciativas. Este año, los lemas, eslóganes y cartelería se leen con los ojos del aquí y del ahora. Unos lemas cargados de lucha conjunta, sororidad y con un marcado discurso que refleja las ideas de cada partido, así como las crispaciones y confrontaciones dentro del propio feminismo.

El poder de la ilustración en la comunicación institucional
La ilustración se ha convertido en un elemento clave para comunicar, expresar y dejar constancia, dentro y fuera del ámbito institucional. Asimismo, tiene la capacidad de llegar al público de una manera coherente, atractiva y efectiva. En definitiva, la ilustración tiene un poder inmenso. Y, además, es un recurso que puede convertir las campañas y la publicidad en algo memorable.

La poesía: arma cargada de futuro en los discursos políticos
Desde antaño, las plazas, los foros, los paraninfos, los congresos o los lugares de cierta envergadura política se han convertido en un desfile de sabiduría e intelectualidad. Verborrea prolija y cuidadosa. Palabras que entran con calzador o sin él. Metáforas abiertas y trabajadas. Versos meticulosos y directos. En definitiva: poesía.