‘Campañas de éxito.’
Muchas veces (la mayoría) una buena campaña de comunicación lo es todo para una empresa. No hace falta tener un producto alucinante, un local gigante o una historia birllante para conseguir una campaña de éxito. Solo hace falta una cosa: buena comunicación.
Porque sea lo que sea que tiene tu empresa, lo importante es darlo a conocer. Incluso si no tiene nada que la diferencie del resto, dirigirte a tu público de forma diferente te hará destacar. Porque no todo está inventando. Repasamos algunas de las campañas más virales que han llevado a empresas al éxito.
“The man you could smell like” de Old Spice
Pongámonos en situación, Old Spice es una empresa estadounidense de productos cosméticos para hombre, aunque no siempre ha sido así. Antes de encontrar un nicho de mercado en la cosmética para hombres, Old Spice era una marca que vendía productos para mujeres, sin embargo, gracias a un estudio de mercado encontró un sector nuevo que estaba por explorar y cambio su estrategia dirigiéndose a los hombres. Sus anuncios mostraban a un hombre que atraía a las mujeres gracias a la fragancia que usaba y las ventas subieron como la espuma. Pero poco a poco, esta estrategia comenzó a quedar obsoleta. El público principal de Old Spice eran hombres mayores, y la gente joven percibía a esta marca como “anticuada”. Además, se introdujeron nuevas marcas en el mercado dirigidas a adolescentes, lo que relegaba a Old Spice a la última en posicionamiento.
Y fue cuando acudieron a Weiden+Kennedy, una agencia de publicidad estadounidense, conocida por sus magistrales trabajos para Nike. Estos se dieron cuenta de algo muy importante: son las mujeres las que compran la cosmética para hombres. Lo que les hizo dar un giro de 180º a su comunicación y fue cuando lanzaron “The man you could smell like”. Un anuncio de cosmética para hombres dirigido a mujeres.
Eligieron a Isaiah Mustafa, actor y antiguo jugador de baloncesto, quien personificaba a la perfección la imagen de hombre atractivo, inteligente y divertido que buscaban. Llevaron el spot al absurdo extremo y utilizaron el humor como característica principal donde todo gira entorno al producto. Pero ahí no acabaron los cambios. Si Old Spice quería dirigirse a los jóvenes, tenia que hacerlo mediante. Sus canales. Así que lanzaron el spot mediante YouTube.
Pasados 30 días desde el lanzamiento, el video tenia más de 40 millones de visitas y las ventas de la empresa habían aumentado un 107%.
La campaña fue difundida por los propios jóvenes a través de la redes sociales y Old Spice, supo aprovechar muy bien el tirón de su éxito. Crearon mini clips en los que Mustafa contestaba a preguntas a los consumidores via twitter, conversaciones en las cuales comenzaron a formar parte celebrities.
Y así es como Old Spice llegó al éxito, no solo alcanzó un nivel de ventas de vértigo, sino que consiguió reposicionarse en la mente de los jóvenes consumidores creando una imagen de marca impecable.
Fuente:
https://www.transformationmarketing.com/marketing-campaing-success-old-spice/
“Con X de Mixta”, Mixta
En 2005 Mahou, la empresa cervecera española, decide sacar al mercado Mixta, una cerveza con sabor a limón dirigida a un público joven. Sin embargo, esta no era la única cerveza con limón en el mercado y su cuota, así como sus ventas, dejaban mucho que desear.
Sacaron un concurso entre varias agencias y Publicis fue la elegida para llevar acabo una campaña en la que el objetivo principal era llegar a los jóvenes y convertirse en la elegida en el momento de consumo.
Al igual que Old Spice, para llegar su público tuvieron que adecuar el lenguaje y el canal para asegurarse de que su mensaje iba a parar al destinatario adecuado.
Y con el uso del humor absurdo nació “Con x de mixta”. Una serie de spots con apariencia de videos caseros y con ideas muy locas, desde un cerdo volador, hasta una ardilla disecada. Spots en los cuales no se muestra el producto, donde el verdadero protagonista es la marca.
El lanzamiento de la campaña fue un éxito, los consumidores entendieron en seguida de qué se estaba hablando y consiguieron lo que querían, llamar la atención.
A esto le siguieron muchas otras piezas, que continuaban la línea del humor absurdo. La gente reclamaba más videos a la marca y mientras iba cumpliendo su objetivo principal: posicionarse en la mente de su público objetivo y aumentar las ventas. Consiguió una notoriedad publicitaria del 63% y creció 11 puntos como marca favorita, mientras que la competencia, Shandy bajaba hasta 15 puntos.
Queda demostrado: la comunicación lo es todo. O más bien dicho, la forma en que nos comunicamos lo es todo.

Buena publicidad
‘Buena publicidad.’ La buena publicidad mola. Es aquella que contribuye a un mundo mejor. Pero es que precisamente la buena publicidad es la que más cuesta de hacer. Y no porque sea la que esté al alcance de las mejores agencias y cueste mucho dinero. Se trata de algo más complicado, un compromiso a tres […]

Teatro y política: la representación de una representación
Actualmente, vivimos en un juego de espejos en el que nunca sabes cuál es la realidad y, sobre todo, quién se esconde tras el personaje que se sube al escenario. Pero, ¿qué puede decirse en escena? ¿Qué no debe decirse en un parlamento? ¿Hay alguna relación entre el teatro y la política? ¿Es el teatro político? ¿Es la política puro teatro?
Comparamos, analizamos, reflexionamos sobre estas cuestiones a través de la visión de cuatro piezas escénicas valencianas.

Cambia la agenda, cambia el discurso: el feminismo a ojos del hoy
Durante muchos años, la agenda feminista ha estado marcada por los asuntos que rigen la actualidad. El 8M las instituciones públicas y partidos cambian el color de sus logos y ponen en marcha diversas campañas e iniciativas. Este año, los lemas, eslóganes y cartelería se leen con los ojos del aquí y del ahora. Unos lemas cargados de lucha conjunta, sororidad y con un marcado discurso que refleja las ideas de cada partido, así como las crispaciones y confrontaciones dentro del propio feminismo.

El poder de la ilustración en la comunicación institucional
La ilustración se ha convertido en un elemento clave para comunicar, expresar y dejar constancia, dentro y fuera del ámbito institucional. Asimismo, tiene la capacidad de llegar al público de una manera coherente, atractiva y efectiva. En definitiva, la ilustración tiene un poder inmenso. Y, además, es un recurso que puede convertir las campañas y la publicidad en algo memorable.

La poesía: arma cargada de futuro en los discursos políticos
Desde antaño, las plazas, los foros, los paraninfos, los congresos o los lugares de cierta envergadura política se han convertido en un desfile de sabiduría e intelectualidad. Verborrea prolija y cuidadosa. Palabras que entran con calzador o sin él. Metáforas abiertas y trabajadas. Versos meticulosos y directos. En definitiva: poesía.