‘Campaña permanente: empieza a ganar las elecciones’
El próximo viernes 17 de septiembre hemos organizado un evento repleto de intervenciones de la mano de profesionales de la comunicación junto a Joan Gonçales, Beers and Politics y la Asociación de Comunicación Política, ACOP, donde aprenderemos y compartiremos conocimientos sobre la campaña permanente.

En el edificio Capitol Empresa (Calle Ribera 16, València) daremos respuesta a cuestiones fundamentales en la estrategia que debería seguir cualquier partido o dirigente político que quiera ganar las próximas elecciones.
Estrategia, comunicación, oratoria, persuasión, medios de comunicación o gestión de equipos serán algunos de los ítems sobre los que los y las especialistas en estas áreas relacionadas con el mundo de la política compartirán con todas las personas que asistan. El elenco de ponentes lo conforman: Alex Comes, Joan Gonçales, Edgar Moscardó, Juan Vizuete, Begoña Cano, Rosana B. Crespo y Nadia Viounnikoff.
A causa de las restricciones COVID-19 y con el objetivo de mantener las medidas de seguridad y sanitarias pertinentes, la inscripción previa es obligatoria. Si quieres asistir, escribe un correo a
info@grupolabase.com.

5 claves para la formación política
La formación continua de los cargos públicos ha caído en el olvido y con ella las posibilidades de que el electorado piense que existen alternativas mejores a los gobernantes actuales.

Teatro y política: la representación de una representación
Actualmente, vivimos en un juego de espejos en el que nunca sabes cuál es la realidad y, sobre todo, quién se esconde tras el personaje que se sube al escenario. Pero, ¿qué puede decirse en escena? ¿Qué no debe decirse en un parlamento? ¿Hay alguna relación entre el teatro y la política? ¿Es el teatro político? ¿Es la política puro teatro?
Comparamos, analizamos, reflexionamos sobre estas cuestiones a través de la visión de cuatro piezas escénicas valencianas.

Cambia la agenda, cambia el discurso: el feminismo a ojos del hoy
Durante muchos años, la agenda feminista ha estado marcada por los asuntos que rigen la actualidad. El 8M las instituciones públicas y partidos cambian el color de sus logos y ponen en marcha diversas campañas e iniciativas. Este año, los lemas, eslóganes y cartelería se leen con los ojos del aquí y del ahora. Unos lemas cargados de lucha conjunta, sororidad y con un marcado discurso que refleja las ideas de cada partido, así como las crispaciones y confrontaciones dentro del propio feminismo.

El poder de la ilustración en la comunicación institucional
La ilustración se ha convertido en un elemento clave para comunicar, expresar y dejar constancia, dentro y fuera del ámbito institucional. Asimismo, tiene la capacidad de llegar al público de una manera coherente, atractiva y efectiva. En definitiva, la ilustración tiene un poder inmenso. Y, además, es un recurso que puede convertir las campañas y la publicidad en algo memorable.

La poesía: arma cargada de futuro en los discursos políticos
Desde antaño, las plazas, los foros, los paraninfos, los congresos o los lugares de cierta envergadura política se han convertido en un desfile de sabiduría e intelectualidad. Verborrea prolija y cuidadosa. Palabras que entran con calzador o sin él. Metáforas abiertas y trabajadas. Versos meticulosos y directos. En definitiva: poesía.