‘Anticipate a la debacle electoral.’
Comienza la cuenta atrás para la nueva normalidad. Lejos quedan las semanas de confinamiento, los gabinetes de crisis, la iniciación a las videollamadas y la imposibilidad de realizar acciones a pie de calle. Ahora todo empieza de nuevo, hay tiempo para tomar perspectiva y comenzar a reconstruir con calma… Sí eras de las personas que piensas así te anticipo que en las próximas elecciones lo vas a pasar mal.

Ya ha transcurrido un año desde que se conocieron los resultados de las elecciones municipales y europeas, un año en el que hemos tenido elecciones generales, un atisbo de desaceleración económica y una pandemia que ha sumido, y lo seguirá haciendo, en el caos al sistema económico y a la sociedad. Puede parecer que los casi 1.000 días que nos separan de unas nuevas elecciones den para mucho pero la realidad es que en menos de lo que piensas comenzarán a haber movimientos en tu municipio;movimientos electorales provocados por un malestar de la sociedad y movimientos económicos por cierres de empresas, y con todos esos movimientos será difícil que tengas tiempo para organizar una estrategia o de implementar la que habías diseñado antes de que un virus hiciese saltar la normalidad por los aires.
Si hace años la campaña permanente era algo importante para lograr poner orden en el día a día de un equipo de gobierno, ahora se configura como algo imprescindible para evitar que el caos se apodere de todo. Párate a pensar que es muy posible que los ciudadanos tarden un poco en volver a querer reunirse contigo en un sitio cerrado para contarte sus problemas o que será harto complicado que puedas rodearte de decenas de personas en las fiestas locales. Simplemente esa oportunidad se ha evaporado y no deberías confiar en que vuelva, al menos no en el corto plazo.
A ti, que crees que tu deber como cargo público es gestionar encerrado en el ayuntamiento y trabajando 16 horas al día tengo que decirte que necesitas restablecer tus objetivos, necesitas replantear tu estrategia, necesitas ver como la nueva normalidad moldea una sociedad que no había conocido una situación como la vivida y eso se traduce en tiempo, un tiempo que es el que es y que no puedes controlar. Lo único que puedes controlar es cómo aprovechar cada minuto, cómo sacarle el máximo rendimiento a tus acciones y en cómo mejorar tus mecanismos y canales de comunicación.
Todo lo demás se perderá como lágrimas en la lluvia.

Democrats 2020 branding electoral
‘Democrats 2020 branding electoral.’ La carrera presidencial ha comenzado en Estados Unidos y la contienda se desarrolla en múltiples planos, tanto políticos como de comunicación y diseño, principalmente en el seno del Partido Demócrata, donde las primarias ya están en marcha. Hace algunos años Obama demostró la importancia del branding político y electoral, rompiendo reglas […]

28M, las claves tras las urnas
En la Comunitat Valenciana las elecciones autonómicas y municipales han supuesto grandes cambios para el escenario político. La desaparición de Ciudadanos y Podemos, la pérdida de votos de Compromís o el crecimiento de Vox, pero ¿qué claves nos deja esta cita electoral?

5 tipos de campañas electorales para afrontar las #Elecciones2023
A pocas semanas para las elecciones del 28 de mayo los equipos se plantean si la campaña que están planteando es la correcta para su estrategia. En este insight tratamos de explicar algunos de los tipos de campaña que se pueden plantear. No siempre el objetivo es ganar y gobernar.

Teatro y política: la representación de una representación
Actualmente, vivimos en un juego de espejos en el que nunca sabes cuál es la realidad y, sobre todo, quién se esconde tras el personaje que se sube al escenario. Pero, ¿qué puede decirse en escena? ¿Qué no debe decirse en un parlamento? ¿Hay alguna relación entre el teatro y la política? ¿Es el teatro político? ¿Es la política puro teatro?
Comparamos, analizamos, reflexionamos sobre estas cuestiones a través de la visión de cuatro piezas escénicas valencianas.

Cambia la agenda, cambia el discurso: el feminismo a ojos del hoy
Durante muchos años, la agenda feminista ha estado marcada por los asuntos que rigen la actualidad. El 8M las instituciones públicas y partidos cambian el color de sus logos y ponen en marcha diversas campañas e iniciativas. Este año, los lemas, eslóganes y cartelería se leen con los ojos del aquí y del ahora. Unos lemas cargados de lucha conjunta, sororidad y con un marcado discurso que refleja las ideas de cada partido, así como las crispaciones y confrontaciones dentro del propio feminismo.