‘Alternativa desde la oposición’
Este año es más largo de lo normal al ser el año previo a las elecciones en España, lo que provoca que para aquellas personas que vivimos y trabajamos en el mundo político no termine el 31 de diciembre, si no que no “haremos el cambio” hasta mayo de 2023.

Muchos de los proyectos políticos surgen con el objetivo de conseguir ser la alternativa desde la oposición, y esto nos hace enfrentarnos a desafíos apasionantes para acertar con la estrategia y acciones clave para cada candidatura.
Por este motivo, y de cara a preparar ya la campaña electoral, he preparado 5 tips para ayudar a los equipos a conseguir ser la alternativa desde la oposición.
1. Pisa la calle
Si estás leyendo este insight probablemente sea porque te interesa y estás en la oposición. Esto provoca que no gestiones el día a día del municipio y, por tanto, no estés ligado a la labor de gestión de los cargos públicos con delegación. Y aunque pueda parecer una desventaja, esta situación la vamos a convertir en fortaleza ya que los políticos en oposición tienen más tiempo en su día a día para planificar acciones de proximidad o también llamadas acciones de puerta a puerta.
Este tipo de actuaciones tienen como objetivo que los y las integrantes de estos equipos, especialmente aquellos quienes vayan a ser la cabeza visible, pasen tiempo conociendo gente y estableciendo relaciones, algo que es fundamental para declinar la balanza de quienes votan. Además, está estrategia proporciona mucha información sobre los problemas del municipio así como generan un mayor porcentaje de conocimiento de los candidatos y candidatas.
2. “Poli bueno y poli malo”
Con esta frase a todos nos viene a la mente las escenas de las políticas americanas donde en un interrogatorio había siempre un agente bueno con el acusado y otro más duro y firme. Pues en política esto es importantísimo ya que si queremos conseguir crearnos una imagen alcaldable e institucional, no es recomendable mostrar agresividad y antipatía dialécticamente hablando.
Por esta razón tenemos que buscar en nuestro equipo un perfil que nos cubra las espaldas y pueda salir a dar la batalla cuando toque y así el candidato estar para temas más generales y socializados.
3. Sé parte de la vida social del municipio
Esto es algo que debemos realizar de forma urgente si no lo estamos realizando ya.
El candidato o candidata debe participar en los actos de su municipio y siempre que se pueda que acuda acompañado por parte del equipo para estar arropado. Además, no es sólo ir a los actos, ya que la persona alcaldable debe dejarse ver y entablar relaciones con los responsables de las organizaciones o entidades de la ciudad.
4. Crea equipo
Ya en el punto anterior hablábamos de la importancia del equipo dentro de una contienda electoral. Para fortalecer esto es recomendable fomentar la participación de las personas simpatizantes en cada acto o movimiento de la candidatura. Esto debe ser una prioridad para así transmitir imagen de respaldo y apoyo al proyecto que representamos.
En este punto también es conveniente realizar una campaña de afiliación y crear una estructura de equipo de trabajo organizando por áreas para que cada persona se encargue de una tarea concreta: movilización, comunicación, organización de actos, reuniones sectoriales…
5. Si te comportas como oposición, seguirás en la oposición
Aunque pueda parecer complicado desde la oposición, debemos comportarnos y transmitir que somos opción de gobierno. Esto no quiere decir que no sigamos fiscalizando al gobierno local que dirige el municipio, pero si nos anclamos en la crítica constante, la ciudadanía nos verá sólo como oposición y no como alternativa real.
Y para ser alternativa hay que tener un proyecto diferente y en positivo, y en los casos que tengamos que realizar una crítica siempre es recomendable comunicar cuál sería nuestra acción en caso de gobernar.
Estos son algunos “tips” fundamentales para crear un proyecto alternativo cuando se está en la oposición. Hay muchos más, pero lo importante es tener una estrategia coherente y que todas las acciones que realicemos, ya sean offline u online, nazcan de ella.
Solo de este modo podremos construir en la mente de los votantes una alternativa real al gobierno que gestiona en la actualidad.
Si estás en esta situación y necesitas que alguien te guíe no dudes en ponerte en contacto con LaBase para que formemos parte de tu equipo.

Algunos ejemplos icónicos de cartel electoral
Aunque lejano el río ya suena, el 28 de mayo del próximo año se celebran las elecciones municipales en nuestro país, para los partidos es hora de poner en valor las acciones realizadas durante la legislatura y también por supuesto hora de diseñar la campaña electoral.

Nuevos liderazgos para nuevos retos
Después de unas semanas, tan importantes como necesarias, para poder realizar una valoración, con perspectiva, de todo lo que ha supuesto para LaBase las recientes elecciones municipales y autonómicas en España, creo que ha llegado el momento de compartir algunos de los aprendizajes, reflexiones y valoraciones que tanto a nivel personal, como de equipo, hemos extraído de estos meses; tan frenéticos e intensos, como apasionantes y enriquecedores.

Las encuestas: ¿el mejor termómetro?
Las encuestas, tan vilipendiadas como deseadas, son las protagonistas cuando los tambores electorales empiezan a sonar o cuando llegan las noches electorales. Muchas personas ven en ellas la suerte que les espera para los próximos 4 años y otras, otras simplemente no creen en ellas por considerarlas un método desfasado para conocer la voluntad popular.

Barbie y ‘Kenpol’
Desde la creación de un propio ‘universo rosa’ hasta la importancia de salir de ‘Barbiland’, la obra audiovisual de Greta Gerwig nos enseña algunas de las claves que tenemos que tener en cuenta para posicionar nuestro proyecto político.

¿Qué tipo de votante eres?
El próximo #23J se recordará como unos comicios más controvertidos por su fecha de celebración: el verano. El periodo vacacional ha puesto encima de la mesa una de las claves para este encuentro: la abstención. Con el objetivo de animar a la población a acudir a las urnas el próximo domingo, desde LaBase hemos lanzado una campaña 360º para hacer frente a la desafección política.