‘¿Blogs de éxito? 9 consejos para comenzar tu blog.’
Cuando damos comienzo a una nueva aventura empresarial en el mundo online, siempre nos viene a la cabeza la necesidad de disponer de un blog. Puede que desconozcamos muchas de sus dimensiones y en qué nos va a ayudar, pero queremos tener un apartado en la web donde publicar noticias y distintos tipos de contenido.
Sin experiencia previa en el mundo web, las palabras HTML y CSS, Hosting, Dominio, CMS pueden hacer explotar nuestra mente y no querer saber nada más del asunto, que ya bastante tenemos con lanzar la propia empresa. Por suerte para nosotros, a día de hoy existen plataformas sin código que nos hacen la vida mucho más fácil que hace unos años. Con el mínimo esfuerzo y conocimiento técnico, podemos obtener grandes resultados.
En este artículo te contamos las 9 claves para impulsar el blog de tu empresa con éxito.
¿Qué necesito para crear el blog?
Solo necesitarás dos cosas muy sencillas para dar el primer paso:
- Un nombre para el blog y el dominio (tublog.com)
- Un hosting en el que alojar la página web en internet
Una vez tengas las dos, puedes empezar.
Escoge una plataforma de blogging
El primer paso para crear un blog para tu empresa es decidir qué plataforma vas a utilizar. Hay multitud de ellas, pero una destaca por encima de todas. WordPress, a día de hoy, aglutina el mayor número de blogs en internet. Como todo, tiene sus ventajas y desventajas, pero el mercado apuesta con firmeza por esta plataforma de código abierto.
Cuenta con versión gratuita, sin recurrir a instalar el gestor de contenidos en tu propio servidor, pero la solución profesional siempre es descargar el CMS y montarlo en el hosting y la base de datos.
INSTALA WORDPRESS
Una vez tienes el hosting contratado, lo más normal es que te faciliten a través del cPanel un servicio de instalación de WordPress en pocos clicks.
ELIGE UN THEME
WordPress no necesita conocimientos de programación, solo si eres un sibarita, querrás añadir líneas de CSS para mejorar el estilo.
Para todos los demás, WordPress cuenta con infinidad de temas gratuitos y de pago que solventarán tus problemas. Pero atención, hay una serie de consejos que debes seguir en la elección del tema para tu página web o blog.
- ¿Es un tema responsive? Cada vez más, la audiencia está en el móvil y por tanto, tu página ha de adaptarse a la perfección si no quieres acumular una gran tasa de rebote.
- ¿El desarrollador ofrece soporte? Puede que te encuentres en situaciones que no sepas resolver para configurar el tema y necesites ayuda profesional. Normalmente, los temas de pago ofrecen un buen servicio de soporte que en unas horas responden y solucionan cualquier incidencia.
- ¿Qué nivel de personalización ofrece? Hay temas que sin añadir CSS deja poco margen de cambio al usuario. Por otro lado, hay temas en los que se puede hacer prácticamente de todo.
PERSONALIZA EL THEME EN WORDPRESS
Una vez has elegido tema, necesitas personalizarlo para que el estilo visual de la página se adapte a lo que tú quieras.
Escoge los plugins que vayas a necesitar, tanto para formularios de contacto, si quieres mostrar algún pop-up, regular la Política de Cookies y estar al día con la RPGD. Hay infinidad de plugins en el repositorio oficial de WordPress, pero también los hay de pago.
Otro aspecto de vital importancia es la optimización SEO y para ello necesitarás un plugin como puede ser YoastSEO, el líder indiscutible en la materia. Indexar y posicionar lo más alto posible en Google es fundamental para atraer tráfico al blog.
CREA UNA GUÍA DE ESTILO
¿Seréis varios redactores? Pues entonces es más importante todavía que el blog tenga una sola voz. Marca unas pautas por escrito, cómo titular, qué esquema han de tener los artículos, todo lo que consideres para que escriba quien escriba, el blog tenga una personalidad propia, distinta de cada uno de los redactores.
IDENTIFICA TU AUDIENCIA
¿A quién vas a hablar? ¿A otras empresas, a potenciales clientes para tu negocio? No a todo el mundo se le ha de hablar de la misma manera.
Define demográficamente y sociológicamente quién es tu público objetivo y traza una estrategia para llegar a él. Sin respuesta, la comunicación no es completa.
CREA EL PRIMER ARTÍCULO EN EL BLOG
Para crear tu primer artículo en el Blog de WordPress has de dirigirte en el menú a Entradas > Añadir nueva. Abrirás el editor de texto y ahí puedes poner en práctica toda tu habilidad para escribir.
Se fiel a tu guía de estilo. Titulación, párrafos, imágenes… mantener una coherencia en el contenido y en la forma de divulgarlo es esencial.
CURACIÓN DE CONTENIDOS
No has de saber de todo en absoluto. Internet es prácticamente infinito y si buscas bien, encontrarás el contenido que necesitas. Ideas para escribir artículos, otros post sobre los que hacer reviews… Dedícale tiempo, pero con eficiencia. No puedes pasar media jornada escribiendo un solo artículo. Por ello, hay herramientas que te ayudarán a encontrar qué escribir y mantener atentos a tu blog a los lectores.
PROMOCIÓN DEL BLOG
¿Quién dijo que lanzar un blog era fácil? Si después de todos los pasos que has leído hasta ahora pensabas que lo tenías prácticamente hecho, solo te falta la promoción de tu blog. Sin tráfico, no hay atracción de clientes potenciales y la pelea por conseguir visitantes a la página es casi tan importante o más que la creación de buen contenido.
Tienes varias alternativas. Creación de newsletter y captación de lead, echarle más horas que un reloj al SEO de tu blog, montar una estrategia de Ads para captar nuevo público…
Esta labor consume muchas horas de trabajo, por tanto es recomendable dejarla siempre en manos de profesionales que optimicen el tiempo y consigan mejoras en tus resultados.
OPTIMIZACIÓN SEO
Con la Iglesia hemos topado. Cuando lancemos un blog nos sentiremos como un marinero en mitad del océano que cuenta con una pequeña barca de vela. Tendremos peligros por todos lados, la competencia. El público al que nos queremos dirigir estará en tierra firme y nos parecerá inalcanzable, ya que tardaremos muchos meses en llegar a ellos. Y por último, estaremos supeditados a los cambios en la dirección del viento, los famosos algoritmos de Google. Puede que todo el trabajo realizado en una dirección nos acerque a una costa y mejoremos los resultados poco a poco, pero de un plumazo, perderemos todo progreso si Google así lo quiere.
Por ello, es necesario confiar la gestión de la optimización SEO del blog a profesionales que estén al tanto de todas estas cosas. Para impulsar tu barca cuando el viento vaya a favor y corregir la dirección cuando el viento sople en contra.
Para terminar, no desesperes. El mar en calma nunca hizo a un buen marinero. La constancia y el esfuerzo son las claves del éxito en todas las facetas de la vida y por tanto, en la digital, también. Ponte manos a la obra en la realización de tu blog y pide ayuda cuando la necesites.

Campaña electoral Whatsapp
‘Campaña electoral Whatsapp.’ ¿Quién nos iba a decir que utilizaríamos whatsapp en campaña electoral ? En 2010 apareció una app de mensajería que cambiaría la forma en que nos comunicamos. Rompiendo barreras de espacio y tiempo, permitiendo el envío de imágenes primero, audios y documentos después. Los GIFs han puesto la guinda del pastel y […]

Teatro y política: la representación de una representación
Actualmente, vivimos en un juego de espejos en el que nunca sabes cuál es la realidad y, sobre todo, quién se esconde tras el personaje que se sube al escenario. Pero, ¿qué puede decirse en escena? ¿Qué no debe decirse en un parlamento? ¿Hay alguna relación entre el teatro y la política? ¿Es el teatro político? ¿Es la política puro teatro?
Comparamos, analizamos, reflexionamos sobre estas cuestiones a través de la visión de cuatro piezas escénicas valencianas.

Cambia la agenda, cambia el discurso: el feminismo a ojos del hoy
Durante muchos años, la agenda feminista ha estado marcada por los asuntos que rigen la actualidad. El 8M las instituciones públicas y partidos cambian el color de sus logos y ponen en marcha diversas campañas e iniciativas. Este año, los lemas, eslóganes y cartelería se leen con los ojos del aquí y del ahora. Unos lemas cargados de lucha conjunta, sororidad y con un marcado discurso que refleja las ideas de cada partido, así como las crispaciones y confrontaciones dentro del propio feminismo.

El poder de la ilustración en la comunicación institucional
La ilustración se ha convertido en un elemento clave para comunicar, expresar y dejar constancia, dentro y fuera del ámbito institucional. Asimismo, tiene la capacidad de llegar al público de una manera coherente, atractiva y efectiva. En definitiva, la ilustración tiene un poder inmenso. Y, además, es un recurso que puede convertir las campañas y la publicidad en algo memorable.

La poesía: arma cargada de futuro en los discursos políticos
Desde antaño, las plazas, los foros, los paraninfos, los congresos o los lugares de cierta envergadura política se han convertido en un desfile de sabiduría e intelectualidad. Verborrea prolija y cuidadosa. Palabras que entran con calzador o sin él. Metáforas abiertas y trabajadas. Versos meticulosos y directos. En definitiva: poesía.