’10 pasos para el sprint electoral 2023′
En el mundo del atletismo las pruebas se preparan con una buena planificación, entrenamientos para prevenir lesiones y con un equipo que te ayude en los momentos más difíciles de la carrera. La campaña electoral no difiere mucho del atletismo y también emplea estos tres ingredientes para conseguir una meta final: reducir los riesgos para conseguir los objetivos marcados.

El 28 de mayo de 2023 es la línea de meta para las candidaturas y los equipos de campaña. Ese día se celebrarán las elecciones municipales en cada localidad y como resultado de estas sabremos quiénes serán las personas representantes de los intereses municipales durante los siguientes 4 años. Además, en la mayoría de comunidades también se votarán los parlamentos autonómicos, un hecho que convierte el último domingo de mayo en una jornada electoral apasionante.
Para llegar a la fecha señalada con una posición ventajosa respecto al resto y que nos acerque al objetivo, es importante seguir una serie de pasos que reduzcan riesgos durante la precampaña y la campaña.
Debido a su importancia, es por lo que el equipo de comunicación política de LaBase ha diseñado este monográfico en el que desarrollan un decálogo para el éxito en campaña electoral con el fin de que las #Elecciones2023 sean una fecha a recordar por la consecución de los objetivos.
Descarga el monográfico en el siguiente enlace.
Puedes encontrar este y otros documentos informativos en nuestra sección de Formación.

Blumenthal en el ‘Cap i Casal’
‘Blumenthal en el «Cap i Casal».’ Sydney Blumenthal, periodista, escritor y asesor de Bill Clinton en su segunda legislatura, escribió, en 1980, un libro denominado The permanent campaign en el que razonaba sobre la importancia de que “cuando gobiernas, se tiene que convertir en una campaña permanente” Dentro de una visión teórica, se trata de una afirmación ideal, puesto […]

El poder de la ilustración en la comunicación institucional
La ilustración se ha convertido en un elemento clave para comunicar, expresar y dejar constancia, dentro y fuera del ámbito institucional. Asimismo, tiene la capacidad de llegar al público de una manera coherente, atractiva y efectiva. En definitiva, la ilustración tiene un poder inmenso. Y, además, es un recurso que puede convertir las campañas y la publicidad en algo memorable.

La poesía: arma cargada de futuro en los discursos políticos
Desde antaño, las plazas, los foros, los paraninfos, los congresos o los lugares de cierta envergadura política se han convertido en un desfile de sabiduría e intelectualidad. Verborrea prolija y cuidadosa. Palabras que entran con calzador o sin él. Metáforas abiertas y trabajadas. Versos meticulosos y directos. En definitiva: poesía.

25N: La evolución de las campañas institucionales
Cada vez son más las instituciones que se unen en la lucha contra la violencia machista. Las semanas previas al 25N, las redes sociales y medios, se llenan de carteles, infografías y campañas que, con letras grandes y tonos morados, hacen hincapié en la necesidad de visibilizar esta lacra social que, a día de hoy y en lo que lleva de año, se ha llevado a un total de 38 víctimas.

Objetivos y expectativas para las #Elecciones2023
Cada vez están más cercas las #Elecciones2023 y es inevitable pensar en el día después. El éxito y fracaso dependerán de la determinación de los objetivos y de la gestión de las expectativas. Recuerda: se puede perder ganando y ganar perdiendo.